Durante este año se pondrá en vigencia la licencia de conducir digital en nuestro país, tras terminar con las etapas piloto.
Según la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET), tras la publicación del Decreto Supremo en el Diario Oficial, se habilitará esta herramienta de manera gradual.
El piloto se desarrolló en 2022, para la puesta en práctica de este nuevo instrumento. El cual se realizó en conjunto con la Secretaría de Modernización del Ministerio de Hacienda y el Registro Civil.
Asimismo, su objetivo es disminuir la cantidad de fallecidos en accidentes de tránsito. Ya que, según datos de Conaset, quienes conducen sin licencia o con una fraudulenta, son responsables entre un 8 a 20 por ciento de estos hechos.
Juan Carlos Muñoz, ministro de Transportes, en conversación con El Mercurio, señaló que en el segundo semestre de este año entrará en vigencia.
Siendo las regiones de Tarapacá y Aysén, las primeras beneficiadas. Mientras que, en las restantes zonas del país, se unirán paulatinamente.
¿Cómo será esta nueva licencia de conducir digital?
Tendrá un diseño único, con formato digital y físico. Junto con un Código QR, que irá en la esquina superior derecha, para conocer el historial del conductor.

En su reverso, unificará los distintos tipos de licencia que se pueden tener, con la fecha del primer otorgamiento, la del actual otorgamiento y la del próximo control.

En el sitio de Conaset, se publicarán las fechas de la implementación del Sistema de Gestión de Licencias, que corresponda a cada municipio.
Cuando entre en vigencia esta licencia en tu comuna, podrás descargar una aplicación, que estará disponible tanto en Android, como en iOS, para portar el documento en este nuevo formato.
En la app podrás:
- Recibir notificaciones cuando se acerque la fecha de vencimiento de tu licencia.
- Bloquear tu documento de conducir.
- Recibir información oportuna sobre seguridad, campañas y otras facilidades para ti.