Una mujer de 64 años fue enviada a prisión preventiva tras ser formalizada como autora del asesinato de sus dos hijos, de 39 y 35 años, en un hecho que estremeció a la comuna de Chiguayante, en la Región del Biobío. La audiencia se realizó este viernes en el Juzgado de Garantía, donde la Fiscalía presentó nuevos antecedentes, entre ellos una carta y mensajes de WhatsApp que la imputada habría enviado al padre de las víctimas poco después del crimen.
Durante la formalización, el fiscal subrogante Daniel Tobellas detalló que la carta, incautada por la PDI, contiene una despedida y la distribución de bienes familiares, lo que refuerza la hipótesis de una planificación previa. En el escrito, la acusada habría expresado que su hijo era “demasiado introvertido” y que su hija enfrentaba dificultades por su “talla baja”, asegurando que ninguno de los dos era feliz, motivo por el cual decidió quitarles la vida.
La defensa de la mujer, encabezada por el abogado Rodrigo Campos, argumentó una posible inimputabilidad y planteó que se trató de un “homicidio altruista”. No obstante, el tribunal rechazó la solicitud, estableciendo que no existen antecedentes médicos ni psicológicos que sustenten esa teoría. El juez Jaime González resolvió mantener la medida de prisión preventiva por cinco meses, considerando que la libertad de la imputada “constituye un peligro para la seguridad de la sociedad”.
Según la investigación, la mujer permaneció prófuga durante casi 48 horas tras cometer el crimen, ocurrido el 26 de septiembre, y fue capturada en Coihueco (Región de Ñuble) cuando se desplazaba en el vehículo de su hijo y portaba un arma. En los mensajes enviados a su esposo, la acusada escribió: “Perdóname, no quería que tú sufrieras. Solo quise salvarlos para que no sufrieran más”, mientras él le respondía: “Vuelve, el hijo está hospitalizado. No te voy a dejar sola”.
El Juzgado de Garantía de Chiguayante acogió la solicitud de la Fiscalía y le impuso la prisión preventiva a la mujer que fue formalizada por el doble parricidio de sus hijos. Se otorgó a la Fiscalía un plazo de cinco meses para finalizar la investigación.https://t.co/DRkpkdqswg
— Fiscalía del Bío Bío (@FiscaliaBioBio) October 3, 2025