Este domingo se cumplió un año del fallecimiento del conscripto Franco Vargas, quien perdió la vida en medio de una marcha que realizó desde Pacollo a Putre, en la región de Arica y Parinacota, en el marco del Servicio Militar voluntario que estaba cumpliendo.
En este contexto, el Ministerio Público se encuentra preparando la formalización de cuatro militares a raíz de este caso.
El abogado de la familia Vargas, Sebastián Andrade, detalló que los cargos que se les imputarán a los funcionarios del Ejército implicados son de apremios ilegítimos.
“Tenemos esa certeza porque los resultados de la segunda autopsia arrojan luces suficientes de que acá no estamos solamente frente a una negligencia, sino que estamos frente a un dolo, que califica como una acción criminal”, señaló Andrade.
Según reveló La Tercera, la Fiscalía de Arica cuenta con testimonios que darían cuenta de que Vargas sufrió varias situaciones vejatorias en medio de los ejercicios que realizaban.
Además, un informe recibido por el fiscal Mario Carrera en marzo, dio cuenta de que la causa del deceso fue una miocarditis que se agudizó por el estrés, la altura y un resfrío.
El Ministerio de Defensa llevó a cabo una ceremonia ecuménica este domingo en sus dependencias, con el fin de conmemorar a Franco, en donde participó su madre, alguno de sus compañeros del regimiento y distintas autoridades de la cartera.
Conmemoramos el primer aniversario del fallecimiento del conscripto Franco Vargas, con una ceremonia ecuménica encabezada por la ministra Adriana Delpiano y el @subse_ffaa, Galo Eidelstein.
— Ministerio de Defensa Nacional (@mindefchile) April 26, 2025
Asistieron su madre Romy Vargas, familiares, amigos y representante del @Ejercito_Chile. pic.twitter.com/Ss833HmTtl
La ministra Adriana Delpiano, quien lidera esta secretaría de Estado, recalcó la importancia de que se hagan cambios, para que esto no vuelva a ocurrir.
Finalmente, durante estos días la Fiscalía ingresará una solicitud de audiencia de formalización, que irá en contra de un comandante del batallón, un capitán, un sargento y un enfermero, para que posteriormente se fije la fecha de esta instancia.