La Contraloría General de la República (CGR) revisó los antecedentes entregados por el Gobernador Metropolitano, Claudio Orrego, y detectó diversas faltas durante la administración del exgobernador y alcalde Felipe Guevara.
El ente fiscalizador remitió al Ministerio Público los antecedentes que comprueban presuntas irregularidades en proyectos financiados con recursos del 6 por ciento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y otorgados a través de asignaciones directas por la oficina de Guevara en 2021.
La denuncia de Orrego detallaba cobros excesivos en programas que contemplaban clases de zumba, spinning y entrenamiento, por un monto de 500 millones y medio de pesos.
Según consignó La Tercera, Orrego, tras ingresar la denuncia, detalló en las redes sociales que "nunca había visto proyectos de zumba de 200 millones de pesos. En toda mi vida pública como alcalde, concejal e intendente, nunca vi una cosa tan desproporcionada y vergonzosa".
Millonarios operativos de Zumba y Spinning: Contraloría envió antecedentes al CDE
La investigación de Contraloría señala que durante la administración de Guevara en la Región Metropolitana, hubo diversas irregularidades.
"Se tuvo a la vista cotizaciones de la empresa Inversiones Merken SpA, las que fueron confirmadas a esta Entidad de Control, las cuales se refieren, en lo principal, a la valorización de la misma cantidad de actividades, beneficiarios y servicios contempladas en los proyectos aprobados por el GORE RM, denominados Masivos de Zumba y Masivos de Spinning Regional, por las sumas de 94.010.000 y 113.150.000 de pesos, IVA incluido, lo que representa valores inferiores a los presupuestos adjudicados en 106.537.872 y 36.870.000 de pesos, respectivamente".
Asimismo, Contraloría encontró transferencias realizadas a entidades con rendiciones pendientes de años anteriores.
"En efecto, 7 de las 13 instituciones ejecutoras de los proyectos en revisión tenían gastos pendientes de rendir, correspondiente a iniciativas adjudicadas en los años 2019 y/o 2020, esto es, anteriores a la fecha del acto administrativo que aprobó los convenios de transferencia del año 2021, por un total de 246.520.895 de pesos".
Lo anterior vulneraría el artículo 18 de la resolución número 30 de la CGR, que fija norma de procedimiento sobre la rendición de cuentas.
Asimismo, la CGR no encontró detalles de expedientes relacionados con la rendición de cinco proyectos por un monto total de 680.579.508 pesos con asignación directa al 6 por ciento del FNDR.
Sobre los últimos dos puntos, Contraloría, además, envió los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado, para que opere según le corresponda.