La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, sostuvo que si el Presidente de la República, Gabriel Boric, hubiese tenido "todos los elementos a la vista", la gestión de los indultos presidenciales "habría sido distinta".
La autoridad de Gobierno salió al paso de las preguntas de la prensa en una de las semanas más complejas que le ha tocado vivir al Gobierno, luego de las renuncias de la exministra de Justicia Marcela Ríos y el exjefe de gabinete de Boric, Matías Meza-Lopehandía debido a "desprolijidades" en la entrega de indultos.
Sobre las "desprolijidades" acusadas por el Presidente Gabriel Boric, la ministra Vallejo detalló que "el Presidente detectó que las hubo en la ejecución de una decisión política, fruto de una facultad presidencial que es de indultar".
"El Presidente estableció dos criterios para aplicar los indultos: uno que es el conocido por todos y todas, que es poder indultar a personas que, en el contexto del estallido social hubiesen cometido delitos y que fruto de ellos estuviesen condenados, esto es un compromiso que se señaló incluso antes de asumir el cargo", señaló
"El segundo criterio que fijó el Presidente, era que en la carpeta de aquellos que estuvieran bajo esa condición se excluyeran a personas que tuviesen antecedentes complejos previos al estallido. Ese segundo criterio fue el que no se cumplió (como por ejemplo en el emblemático caso de Luis Castillo), fruto de una serie de desprolijidades de las cuales se asumieron las responsabilidades políticas en el Ministerio de Justicia y en la jefatura de gabinete del propio Presidente de la República", agregó la vocera de Gobierno.
"Efectivamente, si el Presidente hubiera tenido todos los elementos a la vista, la situación habría sido distinta", aseguró Vallejo.
Vallejo: Los indultos están bajo la ley y bien elaborados
La vocera de Gobierno además enfatizó que, pese a las "desprolijidades", los indultos están jurídicamente "bien elaborados" y no es posible revocarlos.
"Una cosa es el incumplimiento de este segundo criterio político que fijó el Presidente, y otra cosa es la legalidad de los decretos; los decretos están bajo la ley, jurídicamente bien elaborados y, por lo tanto, no tienen ningún vicio legal", señaló la ministra.
"Los indultos están bajo la ley y están, jurídicamente, bien establecidos y elaborados", explicó Vallejo, agregando que "a propósito de esta solicitud de miembros de la oposición de revocar: no es posible revocar los indultos presidenciales, por una serie de criterios que tienen que ver por el derecho que se crea en este acto administrativo".
"Sí, es un momento bastante difícil para nosotros como Gobierno (…) Es parte, también, de la tarea de ser Gobierno estar para los momentos difíciles y no solamente para los momentos más positivos", sentenció.