La ministra vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, se refirió al violento episodio vivido en el clásico universitario que terminó con los 22 responsables en libertad durante el proceso de investigación.
Desde la ANFP criticaron el actuar de la justicia y pidieron medidas más gravosas contra los implicados, dado que a juicio del organismo, los sujetos involucrados agredieron a los hinchas, lanzaron objetos y representaron un riesgo para los asistentes.
De acuerdo a la vocera del máximo tribunal, la decisión tomada por el juez de garantía está totalmente fundamentada bajo la ley. En ese sentido añadió, que la resolución tiene que ver con el criterio y entorno legal en los cuales los delincuentes son procesados.
Así mismo, sostuvo que si se quiere tener un sistema más riguroso y que penalice aún más a los delincuentes, se deben realizar modificaciones desde el poder legislativo.
“Si se quiere tener un sistema más estricto, con menos posibilidades de tener libertad provisional, eso va a implicar cambios legales, sobre los cuales nosotros no nos pronunciamos”, dijo la vocera.
Cabe destacar que debido a este episodio, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, informó que, como gobierno, presentaron 6 querellas contra los responsables. En concreto, dos de ellas se tratan por control de armas y cuatro por ingreso de personas sin autorización.
Críticas de la decisión
Debido a esta resolución, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, se mostró molesto por el proceder de los tribunales, porque representa un “duro golpe en la lucha contra la violencia en los estadios”.
“Hoy puedes lanzar una bengala, agredir a hinchas y generar un grave daño y luego estas personas quedan libres y no les pasa nada. Necesitamos el apoyo de las autoridades” dijo Milad.
Bajo este contexto, el máximo regente del fútbol chileno, hizo un llamado para unir fuerzas con las autoridades, para así sacar a los”delincuentes” de los estadios.
“Nosotros tenemos que estar más unidos que nunca para sacar a esa gente de los estadios, valorando y dando preferencia a la gente que ama a las instituciones (…) Esta batalla no la van a ganar los delincuentes”, sostuvo.