Hace 78 años, fue creado el "Reloj del juicio final", herramienta de carácter simbólico que representa la distancia que separa a la humanidad de su autodestrucción.
Todo parece indicar que ese momento, en el que los humanos vuelven al planeta inhabitable, se acerca a pasos agigantados según este elemento de carácter científico, que establece a la medianoche como el punto final de todo.
Recientemente, el reloj quedó fijado a 89 segundos de esa hora decisiva, la posición más cercana registrada en sus 78 años de existencia.
El propósito de la herramienta no es medir las amenazas de manera exacta, sino que generar conversaciones y fomentar la participación respecto a temáticas con como conflictos nucleares y cambio climático. Esta última materia entró a la discusión hace casi dos décadas.
Cabe recordar que el Boletín de Científicos Atómicos, el cual regula este reloj, desde hace dos años, había situado la hora a 90 segundos de la medianoche.
Todo se dio a causa de la Guerra en Ucrania y el riesgo que esto supuso en cuanto a la posible utilización de estas armas de alto poder destructivo.
Otra arista que llevan a situar esta herramienta a 89 segundos de la medianoche, es el conflicto en Medio Oriente, asegurando que "amenaza con descontrolarse y convertirse, sin previo aviso, en una guerra más amplia".
Los científicos, además, llaman a Estados Unidos, China y Rusia a tomar cartas en el asunto, ya que ellos son primordiales "para sacar al mundo del abismo".
Por qué el Reloj del Juicio Final se ha acercado más que nunca a la hora de la destrucción https://t.co/oPBHwnMSby
— BBC News Mundo (@bbcmundo) January 29, 2025