Este martes la Superintendencia de Salud informó que cumplirán con el fallo de la Corte Suprema, que señala que las Isapres deberán retornar los cerca de 10 mil millones de pesos cobrados en el alza de planes a sus afiliados realizados en junio, julio y agosto del 2022.
“Las Isapres deben devolver los montos cobrados producto del alza del precio base a las personas cotizantes que se les haya aplicado dicho incremento”, señaló el superintendente Víctor Torres.
Además, se hace hincapié en que esta situación no es condicionante al alza de planes. También es una opción para que los afiliados retornen a su Isapre, en dos escenarios: si se cambió a un plan diferente o dio por finalizado su contrato.
“Se deben revertir los cambios de plan de quiénes, a raíz del alza, hayan aceptado dicha alternativa, y para quiénes se hayan desafiliado hemos instruido también la reincorporación si así lo quieren las personas afiliadas, que haya sucedido a propósito de esta alza de precios base”.
¿De qué forma las Isapres devolverán los excedentes?
La devolución de los dineros cobrados será a través de excedentes en los siguientes plazos establecidos:
- Si su alza fue en junio, su excedente estará aplicado en octubre de este 2022.
- Si su alza fue en julio, su excedente estará aplicado en noviembre de este 2022.
- Si su alza fue en agosto, su excedente estará aplicado en diciembre de este 2022.