La alcaldesa de San Clemente, María Inés Sepúlveda, fue hasta el Ministerio de Energía para dar cuenta del proyecto “Interconexión Internacional de Interés Privado Los Cóndores Río Diamante” de ENEL.
Se busca instalar 72 torres distribuidas en la cuenca de San Clemente para transportar electricidad entre Argentina y Chile, pero a través de zonas protegidas.
El proyecto ha sido criticado por la alcaldesa, quien según TusNoticias.cl, entregó una serie de antecedentes para revisar el impacto negativo de la iniciativa.
“Hoy somos una comuna en zona de sacrificio, tenemos 13 centrales hidroeléctricas y una mega central en vías de comenzar. Los ríos están invadidos, somos una comuna agrícola y necesitamos el apoyo de nuestro presidente y del ministerio".
La abogada ambientalista de San Clemente, Javiera Saavedra, dijo que “este es un proyecto que está alterando y destruyendo de manera irreversible un ecosistema que es frágil".
En esa línea, el alcalde de Macul, Gonzalo Montoya, acompañó el requerimiento en representación de la Asociación de Municipios Libres.
"Estamos en pleno de un proceso constituyente que ha puesto el foco precisamente en todo lo que es la reforma en materia medioambiental. Entendemos que toda esta instalación de torres de alta tensión va en la línea contraria de lo que ha exigido la ciudadanía".
