Varias inquietudes han surgido en las últimas horas, luego que se dieran a conocer las millonarias cifras que el Ministerio de Obras Públicas ha invertido para reparar los socavones de Viña del Mar, en la región de Valparaíso.
En concreto, se mencionó la utilización que supera la barrera de los 32 mil millones de pesos por concepto de contratos de obras y cerca de 1500 millones por consultorías y asesorías para inspección fiscal.
Esta información ha sembrado inquietudes y molestia entre parlamentarios. Uno de ellos es el diputado RN, Andrés Celis. "Es una cifra enorme (...) mínimo corresponde es que el gobierno transparente en detalle cómo y en qué se han utilizado estos recursos".
Su par, Hotuiti Teao se sumó, acusando que hay sectores que aún no han visto mejoras, por lo que anunció acciones al respecto.
"Vamos a elevar un oficio fiscalizador para obtener el detalle completo de estos gastos y conocer el cronograma exacto de las reparaciones pendientes" recalcó.
Cabe recordar que los socavones registrados en la comuna viñamarina afectaron a particulares entre 2023 y 2024.
La situación no pasó desapercibida en el mundo. Medios internacionales como France 24 consignaron, en ese momento, que los deslizamientos evidenciaron una "exacerbada por una urbanización descontrolada y la falta de ordenamiento territorial".