En noviembre de 2025, Chile vivirá un nuevo proceso electoral que incluirá la elección de presidente y diputados en todo el país. Sin embargo, no todas las regiones renovarán a sus senadores, ya que la Cámara Alta funciona con un sistema de reemplazo parcial.
Este mecanismo establece que los senadores ejercen por ocho años y que solo la mitad de los escaños se renuevan en cada elección. De esta manera, mientras algunas regiones acudirán a las urnas para escoger representantes en la Cámara Alta, otras mantendrán a sus actuales parlamentarios hasta la próxima votación.
En 2025, las regiones que sí elegirán senadores junto con presidente y diputados son: Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, La Araucanía y Aysén. El objetivo de este sistema es garantizar estabilidad legislativa y evitar que todo el Senado sea reemplazado de una sola vez.
Las elecciones presidenciales y parlamentarias están programadas para el domingo 16 de noviembre de 2025. Si ningún candidato presidencial obtiene más del 50 % de los votos válidos, se realizará una segunda vuelta el 14 de diciembre del mismo año, definiendo al próximo mandatario de Chile.