Comenzó el pago del Bolsillo Electrónico de Emergencia para 7.724 familias, que busca entregar recursos para financiar los materiales para la autoconstrucción de los hogares afectados por el último sistema frontal ocurrido entre las regiones de Valparaíso y el Biobío a finales de agosto.
Los montos del bono son dos, uno de 901.247 de pesos para los casos con poca afectación y otro con 1.803.494 de pesos para las viviendas con mediana afectación.
El pago será depositado a la CuentaRut para poder realizar compras exclusivas en las áreas de construcción y ferretería para la reparación de sus hogares.
La Ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, explicó el mecanismo de las fichas FIBE que realizan un catastro para la entrega de ayudas para las familias con viviendas afectadas.
“Esto se va entregando a medida que la información se recoge desde las fichas y se va digitando, es un trabajo que realizan los municipios en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social”, explicó la jefa de la cartera.
Hasta el momento, son casi 12 mil los beneficiados con ayuda del Estado por verse afectados por las lluvias de agosto, mientras que se espera que el total de beneficiados sean 17 mil hogares con bono de recuperación.
Las compras deben hacerse exclusivamente de forma presencial, no por internet ni a través de compras internacionales. Además, el Bolsillo Electrónico es una cuenta independiente, por lo que no se puede transferir a otra cuenta, sin embargo, no es necesario gastarlo de inmediato.
#BolsilloDeEmergencia | En el marco del #PlanDeRecuperación y Ayudas Tempranas, presentamos el 💵 Bolsillo Electrónico de Emergencia, aporte económico que se deposita directamente en la CuentaRUT de @BancoEstado, destinado a apoyar a las personas con poca o mediana afectación de… pic.twitter.com/alZI6IGQOk
— Ministerio de Desarrollo Social y Familia (@MinDesarrollo) September 14, 2023