El conflicto por la instalación de una piscicultura en el río San Pedro sumó un nuevo capítulo tras el rechazo de la Corte Suprema a un recurso de protección presentado por comunidades indígenas contra la Municipalidad de Los Lagos. El reclamo apuntaba al permiso de edificación otorgado en enero de 2025 a la empresa Salmones Antártica para levantar el proyecto DIA San Pedro.
La iniciativa, respaldada por una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) aprobada en 2008, considera una inversión cercana a US $17 millones. Las comunidades denunciaban la ausencia de un proceso de consulta indígena y cuestionaban que la autorización se emitiera sin contemplar los estándares ambientales actuales.
Sin embargo, la Corte Suprema concluyó que el Director de Obras Municipales actuó conforme a la Ley General de Urbanismo y Construcciones y la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, desestimando irregularidades en la entrega del permiso. El fallo, no obstante, no analizó los impactos ambientales del proyecto, los cuales siguen bajo revisión en el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia, que deberá resolver sobre la eventual caducidad de la RCA en una audiencia fijada para el 2 de octubre de 2025.
En paralelo, el Movimiento Río San Pedro Sin Salmoneras y organizaciones locales convocaron a una manifestación el 4 de octubre a las 15:30 horas en la plaza cívica de Los Lagos.