La Universidad Andrés Bello entabló dos demandas luego que dos alumnos de Santiago y Concepción contrataran a un tercero para que les rindiera exámenes de manera telemática.
Según especifica Chilevisión, el primer hecho quedó en evidencia el 17 de octubre de 2021, en medio de un examen de “Ciencias Biológicas” en la sede del Biobío. En esa oportunidad, se detectaron anomalías en los tiempos de respuesta en los dispositivos de los alumnos.
Tras presentarse 10 casos similares, cinco alumnas reconocieron haber sido asistidas por un tercero el que ingresó a la plataforma institucional con sus credenciales. Esto se hizo con el fin de rendir la prueba a cambio de una suma de dinero.
En cuanto al segundo caso, este tuvo lugar el 10 de diciembre del mismo año en Santiago. Todo ocurrió en medio de la rendición de una prueba de Inglés Vl a través de la plataforma Edusoft English Discoveries.
Un alumno identificado con las iniciales de M.O.S solicitó a un desconocido que rindiera su examen, lo cual finalmente se concretó. Aunque todo quedó al descubierto luego que el estudiante no pagara por "este servicio".
A modo de venganza, este tercero le envió un correo a una autoridad institucional, dando cuenta de la solicitud del joven: “Le informo que unos de sus alumnos, (M.O.S) me contactó para realizar su última prueba de inglés. La cual realicé en vez de él. Aquí tengo sus datos de ingreso al portal: usuario: (xxx) contraseña: (xxx). Mi razón de enviarles este correo es que su alumno hizo trampa y se negó a pagar".
La demanda expuesta apunta a los delitos de sabotaje informático y suplantación de identidad. De esta manera, el séptimo juzgado de garantía ya envió los antecedentes a la Fiscalía Centro Norte.
