Luis Cordero asumió como nuevo ministro de Justicia y evitó referirse a la problemática de los indultos hasta conocer todos los antecedentes del caso.
En un punto de prensa, el titular de Justicia señaló que "todavía no llego al Ministerio de Justicia. Quiero llegar, conocer a todo el mundo. Una vez que tenga todos los antecedentes espero responder todas las preguntas que han formulado".
"Como un viejo profesor decía: 'Papelitos primero'", manifestó Cordero, y evitó así referirse a los indultos.
"Yo asumo como ministro de Justicia del Presidente Boric, es cierto -explicó- Pero asumo un Ministerio de Justicia que tiene 186 años, o sea la República está en ese ministerio".
"En el caso de DD.HH. este es un año donde cumplimos 50 años del Golpe de Estado, entonces hay muchas razones simbólicas, hay muchas razones relevantes, que me parece que hacen que, para mí, signifique un honor que el Presidente me haya convocado", cerró el titular de Justicia.
Sobre el recién asumido ministro, el Presidente Boric manifestó que su experiencia ayudará sintonizar con los chilenos.
"Para nuestro Gobierno, sepan que es prioridad acercar la justicia a la ciudadanía, y la tomamos como parte de nuestras misiones primordiales. Estoy seguro que la experiencia del ahora ministro Cordero, nos ayudará a poner las prioridades de este Ministerio en sintonía con los chilenos y chilenas", señaló Boric.
Luis Cordero asume como nuevo ministro de Justicia luego de que Marcela Ríos renunciara al puesto en medio de cuestionamientos por "desprolijidades" en la gestión de los indultos presidenciales del pasado 30 de diciembre.
Durante esta mañana el nuevo secretario de Estado se reúne con la Corte Suprema.