En el marco de las actividades culturales organizadas durante las vacaciones de invierno, la Ilustre Municipalidad de Cañete, a través de la Unidad de Fomento a las Artesanías, y la Oficina de Cultura, se realizó el emotivo cierre del Taller de Greda para Niños, Niñas y Adolescentes, cuyo objetivo principal fue el rescate y transmisión de saberes ancestrales ligados al territorio mapuche.
La jornada final tuvo lugar en la Ruka Kimvn Taiñ Volil Juan Cayupi Huechicura, del Museo Mapuche de Cañete, espacio que albergó uno de los momentos más significativos del proceso formativo: la cocción de las piezas en una fogata, instancia simbólica que da vida y resistencia a las creaciones modeladas con las propias manos de sus autores.
El taller fue guiado por la artesana local Jennifer Torres Palacio, quien, además de compartir sus conocimientos técnicos, entregó una nütxam (relato) sobre el oficio de la greda, su conexión espiritual con la tierra y el valor de los instrumentos musicales mapuche, tanto en su dimensión utilitaria como ceremonial.
Ocho niños y niñas, acompañados de sus familias, participaron activamente de esta enriquecedora experiencia, que también incluyó una introducción al arte del vellón, promoviendo así el diálogo entre oficios tradicionales que fortalecen la identidad cultural local.
La ceremonia de clausura contó con la presencia de concejala y jefa de la Unidad de Desarrollo Económico Local (UDEL), quienes representaron al alcalde y compartieron con la comunidad un momento de encuentro intercultural marcado por la reflexión, la emoción y el espíritu colectivo.
Entre sonrisas, relatos y el aroma del fogón, se cerró un ciclo de aprendizajes que trascendieron lo manual, convirtiéndose en una vivencia profundamente espiritual, comunitaria y formativa para las nuevas generaciones.
Fuente: @municanete