Con los distintos avances que hay día a día en la tecnología, a muchos les genera curiosidad cómo será el futuro, es por ello que existe la Inteligencia Artificial (IA).
Así que, el Diario de Antofagasta decidió consultar a una IA sobre el futuro de su región, para ver qué podría pasar en los años que vienen.
La Inteligencia Artificial designada fue Midjourney, que te permite generar imágenes, según lo que consultes.
Asimismo, obtuvieron imágenes de cómo sería Antofagasta, en el año 2033, donde se ve una ciudad mucho más desértica.


Además de esas imágenes, esta Inteligencia Artificial generó la imagen de una mujer, que aparentemente podría ser nativa de la zona.

Junto con las fotos, les entregaron un mensaje por escrito, en el cual se refieren al impacto que habrá en la zona, por el clima.
“El cambio climático tendrá un impacto significativo en Antofagasta y en la región de Atacama en general”, aseguran desde Midjourney.
Es probable que en el futuro haya efectos como: una variabilidad del clima, lo que se traduciría en altas temperaturas y disminución de precipitaciones, lo que afectaría las cosechas.
En segundo lugar, estaría el aumento en el nivel del mar, hecho que la ONU también advirtió, si no se controla este fenómeno.
Tercero, la escasez de agua, lo que estaría ligado al aumento de las temperaturas. Y, por último, los cambios en los patrones del viento, lo que afectaría a la energía eólica.
Finalmente, la IA recalcó la importancia de tomar “medidas para mitigar el impacto del cambio climático y prepararse para sus efectos. Esto incluye invertir en tecnologías limpias, proteger los recursos naturales y fomentar la educación sobre el cambio climático”.