<![CDATA[“A partir del viernes 11 de septiembre desde las 23:00 horas en nuestros CENTROS DE SALUD y SERVICIOS DE URGENCIA se exigirá SALVOCONDUCTO para su atención o ingreso a los respectivos recintos”. Con este mensaje se alertaron los vecinos y usuarios del Cesfam de Lomas Coloradas en San Pedro de la Paz, Región del Biobío.
Impacto causó en la ciudadanía que se encontró con este anuncio que implicaba que todos debían generar el documento para poder ser atendido incluso en Urgencias. Podría pensarse que esta normativa está sólo en el papel, pero un paciente confirmó que se está haciendo cumplir.
“Al llegar al lugar se nos solicita que exhibiéramos el salvoconducto para poder acceder al Cesfam, cosa que encontré bastante descabellada porque en el fondo (…) por una urgencia… El salvoconducto se requiere tener una hora previamente planificada con un documento que uno debe subir a la página web, por lo tanto es imposible que uno llegue con un documento por un hecho que es fortuito”, es parte de su testimonio.
Por su parte, desde el municipio, afirmaron que el documento de desplazamiento se solicita en comunas en cuarentena, por lo que dijeron que el cartel será modificado. Esto porque la normativa sanitaria indica que para urgencias no es necesario presentar ningún tipo de permiso o salvoconducto.]]>