Una fiscalización conjunta entre el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y el Servicio de Impuestos Internos (SII) permitió detectar 2,4 toneladas de huiro negro de origen ilegal en una planta de algas ubicada en la comuna de Taltal, Región de Antofagasta.
El operativo se realizó en tres plantas procesadoras de algas, donde los equipos de Sernapesca Antofagasta y funcionarios del SII verificaron el cumplimiento de la normativa pesquera y tributaria. En una de ellas se constató la presencia de huiro negro en estado semihúmedo, sin acreditación de origen legal y con evidencias de haber sido extraído mediante la técnica del barreteo, práctica que está prohibida por su daño al ecosistema marino.
El recurso fue incautado y el responsable citado ante el Juzgado de Letras y Garantía de Taltal.
En paralelo, el SII detectó incumplimientos tributarios en dos de las plantas inspeccionadas y notificó a una tercera por no presentar sus declaraciones correspondientes.
El procedimiento forma parte del trabajo coordinado de ambas instituciones en el marco de la Red Sustenta, que busca fortalecer la fiscalización y promover la sostenibilidad de las pesquerías en la región.
El director regional (s) de Sernapesca Antofagasta, Waldo Salas, valoró el resultado de la fiscalización. “Estas acciones conjuntas con Impuestos Internos apuntan a reforzar el cumplimiento normativo en toda la cadena de valor de las algas pardas. Continuaremos desplegando nuestro rol fiscalizador para avanzar hacia un desarrollo sustentable de esta pesquería estratégica”, señaló.