La exministra de Desarrollo Social Jeanette Vega, habló este fin de semana con La Tercera en torno a su bullada salida desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Cabe recordar que su renuncia fue aceptada por el mandatario a fines de agosto. Esto último se dio luego que se conociera un llamado telefónico entre la asesora de la ahora exfuncionaria y el comunero Héctor Llaitul.
Respecto a la violencia que se vive en la macrozonasur, reflexionó que: "cuando nosotros llegamos al gobierno, el diagnóstico era claro. La mayoría del pueblo mapuche efectivamente quiere un diálogo".
Tras la tensa visita de la exministra del Interior Izkia Siches a La Araucanía, la cartera de Desarrollo comenzó a enfocarse en este proceso de diálogos sobre las tierras.
Sobre las razones de esta participación, Jeanette Vega recalcó que: “Parte importante de la función que teníamos en el ministerio era dialogar con todos. Desde los empresarios, las forestales en conjunto y por separado, la Cámara Chilena de la Construcción, las comunidades, etc”.
La exfuncionaria recalcó que se tuvieron al menos 100 conversaciones durante ese periodo con las distintas comunidades. Ante ello, dejó en claro que: "Todo lo que tenía que ver con avanzar en la entrega de tierras era parte de la misión encomendada”.
Vega informó que: "Logramos delimitar la cantidad de predios que las empresas forestales estaban disponibles para vender. Era una cantidad importante de hectáreas".
"Cuando uno está en problemas complejos, tiene la obligación de conversar con todos aquellos que estén dispuestos al diálogo. Eso es parte de la tarea" enfatizó.
Sobre los contactos con Héctor Llaitul, lo cual derivó en su salida del Gabinete, señaló que: "Se pudo hacer mejor. Eso fue un acto ingenuo. Pero, por otro lado, es súper fácil sacarse los balazos con asesores. La responsable soy yo".