Los asistentes pudieron conocer de cerca el trabajo que realiza diariamente el personal de la empresa eléctrica, observando el uso de herramientas especializadas, equipos y elementos de protección personal (EPP), además de recibir valiosa información sobre técnicas operativas y protocolos de seguridad, actividad encabezada el jefe de Zona Lebu-Los Álamos de la empresa eléctrica.
Patricio Recabarren Torres, estudiante de primer año de la carrera de Electricidad y Electrónica Industrial, compartió su experiencia. “Es mi primer año como estudiante y que ya hayamos salido a terreno me parece muy bien. Pudimos conocer cómo trabajan los brigadistas de Frontel en su día a día. Nos demostraron cómo realizan maniobras en líneas de media y baja tensión, las herramientas que utilizan y las técnicas que ocupan, además de enfatizar en la importancia del uso de los elementos de protección.”
Esta experiencia representa un valioso complemento a la formación técnica que entrega CEDUC UCN, fortaleciendo el vínculo entre la teoría y la práctica, y fomentando el compromiso con la seguridad y el profesionalismo en el rubro eléctrico.
“El trabajo aquí es colaborativo entre las instituciones participantes y la oportunidad que representa para el aprendizaje práctico de los estudiantes”, afirmó Diego Faúndez Oporto, jefe de área de Electricidad y Eficiencia Energética y Electrónica Industrial.
La jornada también contó con la participación de alumnos de la especialidad de Electricidad del Liceo Bicentenario Caupolicán de Los ÁLAMOS, generando un valioso espacio de intercambio entre futuros técnicos de distintas etapas formativas.
Esta instancia se enmarcó en las actividades de la Semana CEDUC UCN, reafirmando el compromiso de la institución con una formación técnica de calidad, basada en experiencias reales, colaborativas y conectadas con el entorno productivo del territorio.
Fuente: Ceduc UCN