En el marco de la reciente visita a la Región de Antofagasta, el embajador de Francia en Chile Cyrille Rogeau y su equipo recorrió las dependencias del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCPC) de Antofagasta, cuya concesión está a cargo de la empresa francesa Sodexo. Este importante encuentro permitió fortalecer el diálogo entre ambos países en materia de justicia, para intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión penitenciaria y reinserción social.
En la oportunidad, junto a la seremi Trissy Figueroa, el director regional de Gendarmería de Chile, Coronel Rodrigo Salinas, Álvaro Martínez, gerente Concesiones Sodexo, Christian Navarro Lineros, Gerente Técnico de Sociedad Concesionaria Grupo Dos y Yair Varas, de la Dirección General de Concesiones de la SEREMI de Obras Públicas recorrieron las dependencias de la unidad, específicamente conocieron el trabajo que desarrolla Sodexo con personas privadas de libertad en materia de Reinserción Social en el Centro de Tratamiento de Adicciones “Estación Oasis, pasos de una nueva vida” y la Escuela Penal.
Al respecto, el embajador Cyrille Rogeau destacó que “queríamos agradecerles por esta visita, que para mí era algo muy nuevo, y reconozco que en Francia no existe este sistema de concesiones para las cárceles, pero creo que en realidad es muy interesante todo lo que vi, no pude ver todo, pero bastante, me pareció bastante buena imagen de Chile, son cárceles entre comillas “humanas” porque obviamente es complicado mezclar la necesaria seguridad y también el tratamiento lo más humano posible y creo que acá este equilibrio está bastante bien encontrado. En Francia es todo únicamente público, y es verdad que hay un problema importante, y podríamos aprender mucho de lo que se hace acá”.
Mientras que la seremi Trissy Figueroa Rivera explicó que “en representación de nuestro ministro Jaime Gajardo participamos de esta importante visita, que se enmarca en la colaboración permanente en materia de justicia y seguridad. Este espacio nos permitió además, compartir la experiencia del modelo de concesiones del sistema chileno en materia penitenciaria, que está en permanente actualización por parte de nuestro Ministerio, además de la fundamental labor que realiza Gendarmería de Chile en este recinto penitenciario, con acciones orientadas a modernizar el sistema penitenciario, con especial foco en el combate al crimen organizado. Así como también, lo que se está desarrollando en reinserción social y el fundamental rol de Sodexo en esta materia”.
Álvaro Martínez, gerente Concesiones Sodexo expresó que “el trabajo que se puede hacer en conjunto con el mundo público y privado teniendo un fin común, se ve reflejado en el resultado que pudimos ver en la comunidad terapéutica. Conversando con el Embajador, que uno piensa que se pueden adquirir experiencias de afuera, que es lo que tratamos de hacerlo, pero también él se lleva nuestra experiencia. Más allá de cumplir el contrato de la Infraestructura, hay un desafío en materia de reinserción, de evitar la reincidencia y de cómo los distintos actores pueden trabajar de manera mancomunada”.
En tanto que el director de Gendarmería, coronel Rodrigo Salinas Robles indicó que "se dio a conocer cuál es nuestra función no solamente como Gendarmería dentro del sistema cerrado en una unidad tradicional, también se dio a conocer cómo funcionan las unidades concesionadas. Para él fue una nueva experiencia, ya que dentro de su país es bastante distinto el funcionamiento. Además, le dimos a conocer como Gendarmería se ha ido perfeccionando y profesionalizando en nuestro rol como funcionario público al cuidado de las personas privadas de libertad y de esta forma contribuir con la sociedad".
Desde el 2010, el Grupo 2 de Explotación de Infraestructura Penitenciaria fue adjudicado a Sodexo para la concesión de este recinto penitenciario, que considera entre los servicios prestados, los de alimentación, aseo y control de plagas, reinserción social, servicio de economato, mantención de infraestructura, entre otros.