CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco ha falleció a los 88
años esta jornada. Así lo dio a conocer mediante un
comunicado el Vaticano.
El Pontífice había mantenido un complejo estado de salud
luego de ser diagnosticado con una “infección polimicrobiana
de las vías respiratorias” que lo mantuvo hospitalizado en
febrero pasado en el hospital Gemelli de Romay obligando a
cancelar sus compromisos.
CIUDAD DEL VATICANO.-“Queridos hermanos y hermanas, con
profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro
Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo
de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”, comunicó el
Camarlengo desde el Vaticano. “Dedicó toda su vida al
servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los
valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor
universal, especialmente a favor de los más pobres y
marginados”, añadió.
CIUDAD DEL VATICANO.-Francisco, cuyo nombre secular era Jorge
Mario Bergoglio, se convirtió en jefe de la Iglesia católica
en 2013. De esa manera, se convirtióel primer sacerdote
jesuita en ocupar el cargo de sumo pontífice. También fue el
primer no Europeo en dirigir a la Iglesia Católica.
SANTIAGO.- En la madrugada, horas después de ocurriera la
muerte del papa Francisco en Roma, el cardenal Fernando
Chomali, arzobispo de Santiago reaccionó ante el hecho en su
red social X. "El Papa Francisco acaba de fallecer a los 88
años de edad. Un hombre de Dios que quiso mostrar la belleza
del Evangelio. Nos habló de la misericordia infinita de Dios
y que siempre miremos el mundo desde los pobres. Nos dejaste
una gran enseñanza. Descansa en paz Francisco", escribió
Chomali.
SANTIAGO.-Minutos después, redactó otro mensaje en el que
anunció la realización de una misa en la catedral de
Santiago. "Misa hoy lunes 21 de abril a las 12.30 horas en la
Catedral de Santiago. Recemos por el eterno descanso de
Francisco", redactó. Chomali también confirmó que ya le
llegó una invitación para viajar a Roma y participar en el
conclave en que se elegirá el nuevo papa.
SANTIAGO.- El Presidente Gabriel Boric expresó sus
condolencias por la muerte este lunes del papa Francisco, del
que valoró su "genuino esfuerzo por acercar la iglesia al
pueblo". "Ha fallecido el Papa Francisco quien hizo un
genuino esfuerzo por acercar la iglesia al pueblo en un mundo
donde lo espiritual pareciera haber pasado a un segundo
plano", dijo en un mensaje en la red social X. Boric afirmó
que "la justicia social es trascendencia y así lo vivió y
enseñó Bergoglio", y agregó: "Gracias por ello".
DEL EXTERIOR
BUENOS AIRES ( ARGENTINA ).- Líderes de todo el mundo
lamentaron el fallecimiento del Papa Francisco, quien a la
edad de 88 años, murió en su residencia de la Casa Santa
Marta del Vaticano. Luego del comunicado oficial, hubo una
serie de reacciones de presidentes y líderes mundiales al
respecto. Por ejemplo, el presidente argentino, Javier Milei,
rindió tributo al Papa Francisco, su compatriota, a quien se
dijo honrado de haber conocido "en su bondad y sabiduría" a
pesar de las diferencias entre ambos líderes.
BUENOS AIRES ( ARGENTINA ).-"A pesar de diferencias que hoy
resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y
sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente,
como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe,
despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos
encontramos con esta triste noticia", escribió Milei en la
red X.
BUENOS AIRES ( ARGENTINA ).-En los años previos a su elección
a finales de 2023, el presidente ultraliberal argentino había
expresado fuertes críticas e incluso insultos al papa, a
quien consideraba de izquierda, antes de ser recibido
calurosamente en el Vaticano y reconciliarse con él a
principios de 2024. Milei incluso llegó a calificar al líder
espiritual como "el representante del maligno en la Tierra",
en declaraciones por las que luego pidió disculpas al papa.