Un balance realizado por la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI, reveló que en los primeros 5 meses del año, se realizaron más de 6.200 denuncias por estafa. De ellas, 2.072, fueron realizadas de forma presencial, entre enero y mayo, un 3,14% más que el 2021.
La Policía de Investigaciones detectó 3 modus operandi, los pagos vacíos, objetos vendidos pero no pagados, y viajes sin destinos.
A ellas, se suman las estafas digitales, mediante una plataforma de internet. De ellas, 4.207 fueron ingresadas con éxito. De igual forma fueron 3 modos los detectados, la venta sin entrega, la promesa sin venta y los créditos fáciles.
Las regiones que lideran en denuncias por estafa, son la Metropolitana, con 2.072; Valparaíso, con 824; Biobío, con 792; el Maule, con 586, y O’Higgins, con 499.
Más de 300 personas han sido afectadas en todo el país por la estafa "Knightsbridge". Desde las Brigadas Investigadoras de Delitos Económicos llaman a denunciar con la mayor cantidad de antecedentes, como registro de transacciones, correos y otros.#PDI #Arica pic.twitter.com/XIh8f2DcWr
— PDI_Arica (@PDI_Arica) June 23, 2022