En una sesión extraordinaria del Concejo Municipal y ante una concurrida audiencia compuesta por representantes del mundo público, privado, académico y social, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, presentó su primera Cuenta Pública correspondiente al año 2024.
Desde su asunción el 6 de diciembre de 2024, el jefe comunal destacó una serie de hitos realizados en conjunto con los concejales, como la celebración de la Navidad, el cierre de los "túneles" frente al terminal de buses y la exitosa Semana Puertomontina, además de abordar el complejo escenario administrativo vivido al inicio de su gestión.
Seguridad, salud y reactivación económica: los ejes de la nueva gestión
Uno de los puntos centrales de la exposición fue el anuncio de una inversión histórica de $4.500 millones en seguridad pública, que permitirá la implementación de un sistema de vigilancia licitado para Puerto Montt. A esto se suman el Plan Cáncer, la construcción de nuevas postas rurales y un Servicio de Alta Resolución (SAR), y una inversión adicional de $1.500 millones en infraestructura educativa.
“Los principales ejes de trabajo para este período son seguridad pública, salud y reactivación económica. Estamos trabajando con todos nuestros equipos, parlamentarios y la sociedad civil para llevar a Puerto Montt al sitial que se merece”, expresó el alcalde.
Visión compartida y respaldo transversal
El evento contó con la participación del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) y el Consejo Comunal de Seguridad Pública, además de autoridades como el gobernador regional Alejandro Santana, quien valoró la planificación comunal y comprometió apoyo para concretar los proyectos:
“El mensaje del alcalde es inspirador. Hay planificación y voluntad, y cuando los proyectos son buenos, hay que sacarlos adelante”, señaló Santana.
Ordenamiento, neurodivergencia y desarrollo urbano
Entre las intervenciones, el concejal José Segura resaltó el ordenamiento del comercio ambulante, mientras que la concejala Evelyn Chávez valoró la concreción de obras heredadas del 2024. La concejala Bárbara Cáceres destacó el Centro de la Neurodivergencia, que apoyará a personas del espectro autista, y la concejala Valeria Baza subrayó la eficiencia de la gestión municipal.

Participación ciudadana: una gestión con sentido comunitario
El representante del Cosoc, Javier Ortega, cerró la jornada agradeciendo la apertura al diálogo y el trabajo conjunto:
“Estuvo llena de emoción, con grandes proyectos para levantar juntos. Cada uno de nosotros es una gota, pero todos juntos somos el mar”, afirmó.