La Corporación Nacional Forestal (Conaf), adelantó que el punto de mayor floración en el Desierto Florido, se dará entre fines de septiembre y principios de octubre de este 2022.
Sin embargo, advirtieron que el desarrollo floral en la zona ha sido en menor cantidad que eventos anteriores, ¿los motivos? Las bajas temperaturas.
De igual forma, ya es posible comenzar a apreciar flores blancas en la ruta que une Barranquilla con Copiapó, en la Región de Atacama.
Desde el Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de la Conaf, César Pizarro comentó a El Mercurio, que se esperan “grandes extensiones de flores en las provincias de Huasco y Copiapó desde la segunda quincena de septiembre y primera quincena de octubre, solo si las temperaturas no se elevan demasiado”.
Cuidados del Desierto Florido
Desde la Municipalidad de Copiapó, han desarrollado un plan de cuidado y de turismo, para la localidad de Totoral, lugar donde se espera el mayor peak del Desierto Florido.
En el sitio se espera contar con diversas ferias temáticas con emprendedores locales y reforzar la posta, ante la eventual llegada de los turistas.
Incluso, locales advierten que, en Atacama, ya existe hasta un 60% de confirmación hotelera para la celebración de las Fiestas Patrias.