El escrito señala que “Después de reunirnos con el Presidente de la República, con el Ministro de Educación, con el Subsecretario de Educación, con el Director Nacional de la Dirección de Educación Pública, con el Seremi de Educación de Atacama, con el Director Ejecutivo del SLEP Atacama”.
El comunicado continúa expresando que, después de innumerables gestiones, de compromisos asumidos. El SLEP Atacama no logra consolidar su rol como ente responsable del funcionamiento óptimo de la educación en las comunas de Diego de Almagro, Chañaral, Caldera, Copiapó, Tierra Amarilla.
La ejecución financiera es un nudo en general, por ejemplo se perdieron las asignaciones de los liceos tecnológicos, los vehículos pertenecientes a los establecimientos educacionales están sin uso deteriorándose, en la comuna de Diego de Almagro aún no se le paga el reajuste del sector público correspondiente al mes de diciembre del año 2020, cursos sin el Reconocimiento Oficial, en Chañaral en la oficina del Director de una escuela hay un formado que por meses no ha sido reparado, en otros establecimientos educacionales obras de reparaciones fueron abandonadas a medio hacer; en Caldera hay un déficit grave de servicios higiénicos en la mayoría de los establecimientos educacionales; en Copiapó obras de reparaciones atrasadas, falta de mobiliario, una escuela de junio del 2022 espera la reparación de las canaletas de evacuación de las aguas lluvias, en Tierra Amarilla no han llegado los computadores para el trabajo docente, hay problema en los alcantarillados de algunas escuelas, las escuelas están siendo cerradas por sumarios sanitarios aplicado por el Servicio de Salud. Lo anterior son algunos ejemplos, la situación es grave. Cada Comunal del territorio está revisando la situación particular de cada escuela de cada liceo de su comuna.
Sin respuestas rápidas, oportunas es muy difícil cumplir en mandato del Ministerio de Educación de:
a.- Cien por ciento de clases presenciales.
b.- Disminuir la brecha educativa.
c.- Evitar la deserción escolar y que niñas, niños y jóvenes vuelvan a la sala de clase en Atacama.
Los equipos Directivos no cuentan con las condiciones para cumplir su Convenio de Desempeño.
Los PEI, los PME. quedan en el camino.
Las planificaciones docentes anuales, semestrales, semanales quedan interrumpidas. Las mediciones estandarizadas se afectan en sus resultados.
El objetivo de la movilización es buscar destrabar el funcionamiento del SLEP, para poder funcionar como sistema educativo.
Es el momento de manifestar nuestro descontento, no podemos ser indiferentes al mal funcionamiento del SLEP Atacama.
Para que el Derecho a la Educación y el Derecho al Trabajo Digno. Sea una realidad en Atacama.
Firman el comunicado Profesoras y Profesores Presentes.
Dentro de los Establecimientos que se sumarian a esta manifestacion en la comuna de Copiapò se encuentran:
Todos estos establecimientos estaremos en paro mañana:
Escuela Abraham Sepúlveda Pizarro
Instituto Alejandro Rivera Diaz
Liceo Hugo Garrido Gaete
Liceo José Antonio Carvajal
Liceo Polivalente El Palomar
Colegio Buen Pastor
Escuela Los Estandartes
Liceo Fernando Ariztia Ruiz
Escuela San Pedro
Escuela Las Brisas
Escuela Manuel Rodríguez
Escuela Carlos María Sayago
Escuela José Manso de Velasco
Escuela María Luz Lanza Pizarro
Escuela Jesús Fernández Hidalgo
Escuela Vicente Sepúlveda Rojo
Escuela Bruno Zavala Fredes
Liceo Mercedes Fritis Mackenney
Escuela Hernán Márquez Huerta
Pedro Léon Gallo
L. Tecnológico