Desde el 1 de mayo y hasta el 31 de agosto (gestión de episodios críticos) se aplicará la restricción vehicular 2021 en la Región Metropolitana, la que por cuarto año consecutivo aplica la restricción permanente a los vehículos con sello verde (catalíticos) con fecha de inscripción anterior a septiembre de 2011.
La medida establece que, en el caso de los vehículos catalíticos con sello verde inscritos antes del 1 de septiembre de 2011, se aplicará una restricción de dos dígitos diarios en el perímetro interior del anillo Américo Vespucio, de lunes a viernes entre las 7:30 y las 21 horas.
Con sello verde:
Sin sello verde:
En el caso de las motocicletas inscritas con anterioridad al 1° de septiembre del 2010, la prohibición de circular al interior del anillo de Américo Vespucio, también se aplicará a dos dígitos diarios, como se indica en la siguiente tabla:
Finalmente, los buses de transporte privado también tendrán restricciones de transito.
También, podrás revisar si tu vehículo tiene restricción vehicular permanente pinchando aquí
Por otra parte, en la Región de Valparaíso está en marcha la restricción vehicular para taxis colectivos que ingresen al Gran Valparaíso.
La restricción vehicular para taxis colectivos que ingresen al Gran Valparaíso afecta esta semana a las patentes terminadas en los siguientes dígitos: Lunes (2-3) / Martes (4-5) / Miércoles (6-7) / Jueves (8-9) / Viernes (0-1).
La restricción es entre las 07:00 y las 19:00 horas de lunes a viernes para todo tipo de vehículo colectivo que ingrese al Gran Valparaíso.
En la Región del Maule, continúa la restricción vehicular para Curicó y Linares al estar estas comunas en Fase 1.
Por otro lado, para Talca, ya que pasó a Fase 2, la restricción vehicular solo se mantendrá los fines de semana, tal como lo dicta la resolución. Es por esto que el día sábado habrá restricción para los números pares y el cero y para el domingo tendrán restricción los vehículos que terminen en número impar.
Para más información de tránsito, puedes visitar mtt.gob.cl / conaset.cl y transporteinforma.cl
Respecto a la calidad del aire en tu ciudad, puedes revisar el sitio www.sinca.mma.gob.cl




