Chile Vamos encendió las alarmas por una noticia falsa compartida por el Partido Republicano respecto al pacto Chile Seguro, que agrupa a RN, Evópoli y la UDI, de cara a la elección de consejeros y consejeras constitucionales.
Los grupos de WhatsApp internos de Chile Vamos alertaron sobre un afiche que mostraba un cuadro comparativo de sus presuntas iniciativas donde se aseguraba que: estaban dispuestos a "estudiar caso a caso el indulto a delincuentes", que estaban contra el permitir que los ciudadanos portaran armas, así como permitir la regularización de "todos" los inmigrantes.
Las reacciones no tardaron en llegar. De hecho, el presidente de la UDI, Javier Macaya, cuestionó: "¿Todo vale para posicionar un partido o candidaturas? Nosotros creemos que no y trabajaremos con mucha fuerza por el éxito del proceso, con disposición al diálogo y sin mentiras. Estamos seguros que es lo que Chile necesita".
Asimismo, el senador Iván Moreira fustigó en Twitter: "Comenzó la campaña sucia del Partido Republicano, José Antonio Kast y Rojo Edwards. Miente miente, que algo queda, es el mismo estilo del Partido Comunista. Los republicanos no tienen nada de patriotas y solo buscan, en esta elección, el ganarle a Chile Vamos. No una Constitución que nos una. Jueguen limpio".
Por la noticia falsa, el presidente de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, indicó que han visto "una cantidad impresionante de fake news. Llamo a la responsabilidad en política. Los populismos le hacen daño a la democracia. Generan noticias falsas y las esparcen sin tener conciencia del daño que le hacen a Chile".