Una nueva investigación del medio Interferencia, reveló que durante el mandato del exjefe de Estado, Sebastián Piñera, no se pagaron 2,1 millones de dólares en contribuciones a la Organización Panamericana de la Salud, provocando deudas pendientes que deberá asumir el actual Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Según indican en el escrito, el pasado 24 de junio del 2022, culminó el último comité ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), donde se realizó un balance de gestión de la entidad, donde Chile aparecía en el quinto puesto del listado de morosos, bajo la administración del expresidente Sebastián Piñera.
Todo se remonta al 2020, cuando desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se dejaron de pagar las contribuciones por un monto de 687 mil dólares. Sin embargo, esta deuda se incrementó en 2021 cuando la responsabilidad de estos pagos se traspasó al Ministerio de Salud, llegando a los 1.480 millones de dólares de morosidad.
El medio consultó al respecto a la actual cartera sanitaria, quienes señalaron que “se nos informó que teníamos una deuda con los organismos internacionales desde 2020, incluyendo 2021. Estamos haciendo un plan de pago, algo que vamos a realizar en septiembre para ponernos al día”.
Desde el Minsal, también se refirieron a las cuotas correspondientes al 2022 y sobre esto señalaron que “el plan de pago es que nos pongamos al día ahora y que de ahí en adelante no tengamos problemas de morosidad, sino que vayamos pagando las cuotas al día”.
Deudas de contribuciones en la OPS
Solo los países de Antigua y Barbuda, Belice y Uruguay, figuran sin deudas en sus contribuciones. Por el contrario, los países que más morosidad mantienen son Estados Unidos con 42 millones de dólares; Brasil con 11 millones de dólares; Venezuela con 10 millones de dólares y Argentina, con 6 millones de dólares.