Desde el 20 de mayo y hasta el 3 de julio, Casa Pauly albergará la muestra “Grandes Personajes de la Historia Naval”, del escultor y cirujano plástico Héctor Valdés, oficial de reserva de la Armada de Chile. La entrada será liberada para todo público.
Esta exposición, que ya ha sido visitada por más de 16 mil personas en ciudades como Valparaíso, Chillán, Tocopilla, Iquique y Santiago, reúne 19 esculturas —bustos y estatuillas— realizadas en bronce y resina patinada, con representaciones de figuras claves como Arturo Prat, Bernardo O’Higgins, Manuel Blanco Encalada, Arturo Fernández Vial, entre otros íconos de nuestra historia marítima.
“Puerto Montt es la Quinta Zona Naval del país y escenario de hechos fundamentales como el Combate de Abtao en 1866, donde Prat y Grau fueron compañeros de armas. Por eso, traer esta muestra acá es un acto necesario para fortalecer el conocimiento histórico entre jóvenes y adultos”, señaló Héctor Valdés.
Proceso creativo y relevancia histórica
Las obras fueron modeladas inicialmente en barro y producidas durante un período de dos años, tanto en Santiago como en España. Las dimensiones van desde los 10 x 15 cm hasta 60 x 12 cm.
“Trabajar estas piezas fue una misión de amor por la historia. Presentarlas en zonas significativas como Iquique o ahora Puerto Montt, donde Prat dejó huella, es un orgullo enorme”, comentó el artista, quien comparte su trabajo en redes como @drhectorvaldes y @hectorvaldes.art.
Una exposición que llega en medio del debate por la memoria
La llegada de la muestra coincide con un lamentable hecho: Casa Pauly fue vandalizada el pasado 8 de mayo con rayados en su fachada, a poco tiempo de su restauración. El inmueble —monumento nacional desde 2009— fue recuperado con una inversión superior a los 3 mil millones de pesos del Gobierno Regional.
“El rayado de Casa Pauly evidencia una profunda crisis de valores y educación. Pero también hay ciudadanos e instituciones que hacen esfuerzos por preservar nuestra memoria histórica. Esta muestra busca justamente rescatar el orgullo y el legado de quienes forjaron la nación”, agregó Valdés.
Un recorrido que despierta identidad y pertenencia
La exposición ha sido exhibida en espacios como el Museo Marítimo Nacional de Valparaíso, el Congreso Nacional, la Gran Logia de Chile, y más recientemente en la sala Casa Collahuasi de Iquique.
“El alto número de visitantes demuestra que los chilenos tenemos un profundo sentido de pertenencia. Esta muestra rinde homenaje a héroes olvidados, como grumetes del Combate de Punta Gruesa, cuyas historias merecen ser contadas con honor y emoción”, finalizó el escultor.
Datos clave para visitar la exposición:
-
Lugar: Casa Pauly – Rancagua #210, Puerto Montt
-
Fechas: 20 de mayo al 3 de julio
-
Entrada: Gratuita
-
Horario: Según disponibilidad del centro cultural