Con la llegada de las Fiestas Patrias, las autoridades llaman a extremar la responsabilidad en la conducción, recordando que no existe un consumo seguro de alcohol si vas a manejar.
El alcotest puede detectar cualquier ingesta y la ley sanciona desde los 0,3 gramos por litro de sangre, lo que equivale a estar “bajo la influencia del alcohol”. A partir de 0,8 gramos, la normativa considera estado de ebriedad.
Las sanciones son severas incluso si no se provoca un accidente. Conducir en estado de ebriedad puede significar la suspensión de la licencia por dos años, multas de hasta 10 UTM y, en casos graves, penas de cárcel.
Si el conductor ocasiona lesiones gravísimas o la muerte, arriesga inhabilidad de por vida para manejar y condenas que van desde 3 años y un día hasta 10 años de prisión, además de multas que superan el millón de pesos.
De acuerdo con datos oficiales, en 2024 se registraron 1.500 siniestros viales vinculados al consumo de alcohol, que dejaron cientos de lesionados y 70 fallecidos.
“Hago un llamado a no sumar riesgos viales y evitar acciones imprudentes”, recalcó Claudia Rodríguez, académica de la Universidad de los Andes. La invitación es clara: si vas a beber, no manejes, para que las celebraciones no terminen en tragedia.