Tohá acusa que sectores progresistas “le tienen alergia a las policías” y pide asumir el tema de la seguridad
Durante su exposición en la Sciences Po de París, Tohá recordó que el gobierno impulsó una reforma para permitir el apoyo de las Fuerzas Armadas en el control fronterizo.

Desde París, la exministra del Interior, Carolina Tohá (PPD) realizó una dura autocrítica hacia los sectores progresistas, señalando que la izquierda ha evitado abordar con firmeza el tema de la seguridad pública. En una charla en Sciences Po, afirmó que esa actitud ha permitido que “las ideas de la ultraderecha prosperen” en el debate político nacional.
Tohá explicó que, a su juicio, los gobiernos progresistas tienden a explicar la inseguridad como consecuencia de la desigualdad o la exclusión, lo que genera una mirada incompleta del problema. “Eso es una trampa, porque la inseguridad también agrava estos problemas y hace difícil resolverlos”, expresó. Además, recalcó que el miedo en la ciudadanía debilita las causas colectivas y progresistas, pues “cuando hay temor, las personas actúan desde la necesidad de protegerse y dejan de pensar en soluciones comunes”.
La exministra también planteó que “hacer cumplir la ley no es algo de derecha, es la principal protección de los vulnerables”, criticando la postura de algunos sectores de izquierda que, según ella, “le tienen alergia a la policía y al orden público”. Añadió que el desafío de un gobierno progresista está en mantener el equilibrio entre la seguridad y los derechos, evitando caer tanto en el populismo penal como en la inacción.
En su exposición, Tohá destacó además algunas decisiones del Gobierno de Gabriel Boric, como la reforma constitucional que permitió el apoyo de las Fuerzas Armadas en el control de fronteras, calificándola de audaz para un gobierno de izquierda. Sin embargo, reconoció errores en la ejecución de expulsiones migratorias, señalando que “no se trata de expulsar muchas personas, sino de expulsar a quienes representan un peligro real”.