En respuesta al reciente anuncio del Gobierno sobre un proyecto que busca legalizar el aborto sin restricciones, Anamaría Arriagada, presidenta del Colegio Médico de Chile, sostuvo que la atención debe centrarse primero en fortalecer la implementación de la ley vigente, que contempla la interrupción del embarazo únicamente en tres causales.
Durante una entrevista con El Diario de Cooperativa, Arriagada señaló que aún existen barreras significativas para que las mujeres puedan acceder al aborto bajo la causal de violación. "Hay harto que se puede mejorar para hacer que eso sea cada vez más asequible (...) Todavía tenemos casos de mujeres que bajo las tres causales no acceden o acceden tarde", advirtió.
Asimismo, informó que el Ministerio de la Mujer trabajando en una regulación para normar la objeción de conciencia, con el fin de proteger los derechos de las mujeres frente a este mecanismo.
En relación con una posible ampliación de la ley de aborto más allá de las tres causales, Arriagada destacó que "si el país va a avanzar más, es una discusión que se va a dar en el seno de la sociedad".
Si bien los médicos estarán presentes en esa discusión, aclaró que "no somos quienes vamos a impulsar esa ley". Su prioridad es fortalecer y perfeccionar la normativa vigente antes de abrir la puerta a nuevos cambios.
[#AHORA] En la primera edición del #DiarioDeCooperativa de la radio @Cooperativa, la Pdta. de #COLMED, Dra. Anamaría Arriagada (@titiarriagada) conversa con Verónica Franco (@verfranco) y Rodrigo Vergara sobre el uso indebido de licencias médicas, entre otros temas.
— Colegio Médico de Chile - Colmed Chile (@colmedchile) May 26, 2025
🔴🎙️… pic.twitter.com/OBPjpeUFac