El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, cuestionó las declaraciones del ministro de Justicia de Chile, Jaime Gajardo, quien abrió las puertas para retomar las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro.
Este martes, en una entrevista con la agencia internacional EFE, el secretario de Estado nacional sostuvo que a pesar de que el ejecutivo no reconoce la legitimidad del actual mandatario, ni tampoco al candidato opositor, "Chile siempre está disponible" para retomar dichos vínculos.
En respuesta, el titular del Interior venezolano cuestionó el cambio de postura radical del gobierno, apuntando que hace un par de semanas todos estaban manifestando palabras contra Maduro y su persona, por su presunta responsabilidad en el homicidio de Ronald Ojeda.
"Pobre gente, vale, pobre gente, no puede ser que hace cuatro semanas estaban hablando pendejadas de nosotros y ahora, en este momento... ¿Qué ha pasado en estas cuatro semanas que lo ha hecho cambiar de opinión?", dijo la autoridad.
En medio de estas declaraciones cruzadas, en Chile, el senador de Renovación Nacional, integrante de la comisión de relaciones exteriores, Francisco Chahuán, solicitó al ejecutivo reconocer a Edmundo González como presidente electo de aquel país para entregar una señal clara contra el régimen.
Recordemos que el ministro venezolano, Diosdado Cabello, está bajo la lupa del Ministerio Público por su presunta responsabilidad en el crimen contra el exmilitar opositor al régimen Ronald Ojeda, tras contactarse con una célula del Tren de Aragua en Chile.
Interpelamos al Gobierno para que reconozca a @EdmundoGU como Pdte de Venezuela. Es la oportunidad para dar una señal a la dictadura y generar una ofensiva ante organismos internacionales para que la violación sistemática de los DDHH en Venezuela no quede en la impunidad. pic.twitter.com/TlQpU5NXF7
— Francisco Chahuán (@chahuan) February 18, 2025