Durante la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, el presidente Gabriel Boric sorprendió con un anuncio de alcance internacional: la nominación de la expresidenta Michelle Bachelet como candidata a la Secretaría General de la ONU. La noticia fue comunicada en la parte final de su discurso, lo que reflejó la importancia que el Gobierno asigna a esta postulación.
Boric resaltó la trayectoria de Bachelet, subrayando que ha sido dos veces jefa de Estado en Chile, la primera mujer en ejercer el cargo, y que también lideró organismos internacionales como ONU Mujeres y la Alta Comisionada de Derechos Humanos. A su juicio, su biografía evidencia una coherencia con los valores que promueve Naciones Unidas.
El mandatario sostuvo que la figura de la exmandataria puede desempeñar un papel clave en un mundo tensionado. “En tiempos de fragmentación y desconfianza, Michelle Bachelet es capaz de tender puentes entre norte y sur, entre oriente y occidente, entre la urgencia de las soluciones y la defensa de los principios”, afirmó. Además, destacó que su liderazgo podría fortalecer la credibilidad y eficacia de la ONU, continuando el legado del actual secretario general Antonio Guterres.
Al cerrar su intervención, Boric reafirmó el respaldo de Chile a la candidatura: “Con humildad y convicción presentamos esta postulación con la certeza de que Michelle Bachelet puede contribuir a que Naciones Unidas vuelva a ser un espacio de encuentro, de soluciones y de esperanza activa para el mundo entero”. Con este anuncio, se abre una disputa internacional que marcará la agenda diplomática en los próximos meses.