En una nueva arista del caso Monsalve, la víctima presentó una denuncia laboral a su empleador, es decir, la subsecretaría del Interior, por una eventual vulneración de derechos fundamentales una vez fue afectada por los presuntos ataques de connotación sexual.
En una declaración, publicada por La Tercera, sus abogados defensores sostienen que la repartición de la cartera ha incurrido en actos vulneratorios y negligentes al no tomar acciones adecuadas frente a los actos cometidos por parte de su superior directo en septiembre de 2024.
En ese sentido, la denuncia de tutela laboral solicita a la subsecretaría adoptar medidas para reparar y garantizar la integridad física y síquica de la víctima, así como para prevenir y erradicar el acoso sexual y otras formas de violencia en el trabajo dentro del sector público.
De acuerdo con los representantes legales, la acción judicial no tiene como objetivo obtener indemnizaciones o beneficios de carácter económico a favor de la exfuncionaria de gobierno, sino más bien lograr justicia y evitar nuevas vulneraciones de este tipo.
El exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, sigue bajo prisión preventiva en el anexo penitenciario Capitán Yáber, acusado por los delitos de violación y acoso sexual.
Hasta el momento, la fiscalía Metropolitana Centro Norte no ha dado mayores luces sobre si solicitara a los tribunales ampliar el periodo de investigación fijado hasta la semana del 19 de marzo.