Dos obras de la escritora chilena Isabel Allende, La casa de los espíritus y El Zorro, fueron incluidas en la lista de libros escolares prohibidos en Estados Unidos durante el período 2024-2025, elaborada por la organización Pen América. Ambas novelas fueron retiradas de circulación en distritos escolares de Florida, junto a otros títulos emblemáticos como Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, y la versión gráfica de El diario de Ana Frank.
La medida refleja la creciente ola de censura literaria en el país norteamericano, donde, según Pen América, más de 3.750 títulos fueron prohibidos en 87 distritos escolares durante el último año académico. En total, desde 2021 se han registrado casi 23.000 casos de prohibición de libros en 45 estados, en su mayoría bajo el argumento de “proteger a los niños de contenidos inapropiados”. Sin embargo, muchos críticos consideran que estas restricciones buscan suprimir obras con temáticas de género, sexualidad o historia social.
En el caso de Allende, El Zorro fue prohibido en enero en el distrito escolar de Clay County, mientras que La casa de los espíritus se encuentra “pendiente de investigación” desde junio en Hillsborough County Public Schools. “Es vergonzoso y peligroso en una democracia”, había declarado la autora a EFE cuando su novela fue censurada en 2023, aludiendo al mismo fenómeno que hoy vuelve a repetirse.
La ley permite retirar preventivamente libros tras denuncias de apoderados, incluso antes de realizar una investigación formal. Entre los otros títulos vetados este año figuran también El amor en los tiempos del cólera, de García Márquez, y la distopía Fahrenheit 451, de Ray Bradbury, una ironía que muchos han destacado, considerando que su trama precisamente retrata un mundo donde los libros son perseguidos y quemados.