El bloqueo a las casas de apuestas online ilegales en Chile quedó en manos de los principales proveedores de internet, tras una decisión de la Corte Suprema. El máximo tribunal ordenó a Claro, Entel, GTD, Telefónica, WOM y VTR impedir de manera inmediata el acceso a estas plataformas, acogiendo un recurso de protección interpuesto por la Lotería de Concepción.
La resolución revocó lo dictaminado previamente por la Corte de Apelaciones y precisó que las operadoras “no pueden transmitir ni promover juegos de azar” sin contar con la debida autorización legal. El fallo subrayó que, en Chile, los juegos de azar están prohibidos por regla general, salvo autorización expresa mediante ley, y recordó que solo entidades como Lotería de Concepción, Polla Chilena, Teletrak, los hipódromos y los casinos poseen un marco regulatorio específico.
La Tercera Sala también abordó el principio de neutralidad de red, establecido en la Ley General de Telecomunicaciones, interpretando que si los proveedores no deben bloquear contenidos “legales”, por lógica deben bloquear los “ilegales”. En este marco, consideró arbitraria e ilegal la negativa de las compañías a cumplir con la solicitud de Lotería, señalando que esta actividad afecta el derecho de propiedad sobre su concesión exclusiva.
Durante el proceso se tuvieron a la vista antecedentes de la Superintendencia de Casinos de Juego, que desde 2020 ha derivado al Ministerio Público más de 190 plataformas ilegales, además de informes de Subtel, que en 2023 instruyó el bloqueo de 23 sitios tras una sentencia previa. Asimismo, Polla Chilena intervino como tercero coadyuvante, respaldando la petición de cerrar el acceso a estas páginas.