La Corte Suprema ratificó este lunes el desafuero del diputado Miguel Ángel Calisto, tras revisar la apelación presentada por su defensa. La resolución, adoptada en un fallo dividido, confirma lo que ya había determinado previamente la Corte de Apelaciones de Coyhaique en medio de una causa por presunto fraude al fisco en Aysén.
La decisión deja a Calisto en una posición compleja, ya que se encuentra inscrito como candidato a diputado. Aunque el Servel aprobó su postulación, si resulta electo no podrá asumir su escaño, ni recibir la dieta ni las asignaciones parlamentarias, debido a la pérdida de fuero.
De acuerdo con el Ministerio Público, el legislador habría suscrito contratos ficticios con su vecina Carla Graf, con el fin de justificar pagos por asesorías que nunca se llevaron a cabo. La Fiscalía sostiene que no existen pruebas que respalden dichas labores, y que la mujer ejercía como profesora al mismo tiempo en que figuraba contratada.
La investigación está a cargo de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, junto a la Unidad Especializada Anticorrupción, Lavado de Activos y Probidad Interna de la Fiscalía. Los antecedentes apuntan a la existencia de al menos seis contratos irregulares, presuntamente utilizados para triangular recursos públicos.