Fin de una era en las carreteras chilenas: el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) anunció que las actuales patentes vehiculares cambiarán su formato, marcando un hito en la historia vial del país. Desde ahora, las placas pasarán de tener cuatro letras y dos números a cinco letras y un dígito, con el objetivo de ampliar las combinaciones disponibles ante el inminente agotamiento del sistema actual.
Según datos entregados por la cartera, quedan cerca de 1,2 millones de combinaciones por solicitar bajo el formato vigente, cifra que no será suficiente para sostener el crecimiento del parque automotriz. En ese contexto, el MTT determinó modificar la estructura de las patentes, implementando un sistema más duradero y eficiente.
El cambio también afectará a las motocicletas y vehículos de tres ruedas, cuyas placas pasarán de tres letras y dos números a cuatro letras y un dígito, ya que en este segmento solo quedan disponibles 108 mil combinaciones en stock. De acuerdo con las proyecciones del Registro Civil, el formato actual de autos se agotará hacia 2029, mientras que el de las motos lo hará en 2027.
Otro detalle clave del anuncio es que las nuevas patentes solo incluirán consonantes, para evitar la formación de palabras inapropiadas o confusas. Las primeras series de autos partirán con la combinación “BBBBB-0”, y las motos con “BBBB-0”. Además, el MTT informó que los vehículos eléctricos contarán con una placa verde diferenciada.