El Instituto Nacional de Estadísticas, correspondiente al mes de marzo del 2022, reveló que el Índice de Precios al Consumidor presentó un incremento mensual del 1,9% con una variación acumulada del 3,4% en lo que va del año y del 9,4% en doce meses.
De las 12 divisiones que conforman la canasta del IPC, 11 presentaron aportes en la variación mensual, destacando el alza en los alimentos, como el pan, las carnes y el pollo.
Las bebidas no alcohólicas también presentaron un incremento del 3,9%; las bebidas alcohólicas y el tabaco, aumentaron el 2,9%; el vestuario y el calzado, con un 0,9%; la vivienda y servicios básicos con el 1,0%, entre otros.
Mientras que la única división que presentó una baja mensual corresponde a las comunicaciones con el -4,1%.
AHORA: #IPC de marzo anotó una variación mensual de 1,9%, acumulando 3,4% en lo que va del año y un incremento a doce meses de 9,4%. Destacaron las alzas de #alimentos y #bebidas no alcohólicas y de #educación, y el descenso de #comunicaciones. Más, en https://t.co/ipV4Y8ieWo pic.twitter.com/N3c1IF2R3C
— INE Chile (@INE_Chile) April 8, 2022