Selecciona tu señal
Nacional
Internacional

Casi 1.400 migrantes han ingresado de forma ilegal en enero

Hasta el lunes, cerca de 1.400 migrantes habían sido controlados y denunciados por ingreso ilegal al país solo en el mes de enero, según denunciaron desde la Intendencia de Tarapacá. El ingreso de migrantes ha sido en su mayoría por ciudadanos venezolanos.

Según explican los extranjeros, se trata de un sacrificado viaje de más de 12 horas desde Venezuela hasta Colchane, previa caminata de cuatro horas por el desierto. El ingreso por pasos no habilitados se ha ido incrementando en los últimos días debido a la inminente promulgación de la Ley de Extranjería.

Los migrantes llegan a Chile y se dirigen directamente hacia las comisarías de Carabineros, donde se autodenuncian, pasan un periodo en cuarentena y son dirigidos a residencias sanitarias. Sólo el último fin de semana ingresaron más de 700 personas a los albergues, la mayoría colegios, que ya están colapsados. Más aún, pronto deberán habilitarse para el retorno a clases presenciales en marzo.

Rechazada temporalmente la visa VRD para el ingreso de venezolanos a Chile

<![CDATA[Los venezolanos que buscan ingresar a Chile legalmente, a través de la Visa de Responsabilidad Democrática (VRD), no podrán hacerlo. Cancillería les envió un correo rechazando temporalmente la visa debido a la crisis sanitaria y el cierre de fronteras.
Al ser consultado el Ministerio de Relaciones Exteriores, explicó que esto solo significa un “reinicio” del proceso. El director de Asuntos Consulares, Raúl Sanhueza, aseguró que retomarán el proceso con 30 visas diarias.
Más del 90% de los migrantes en Chile son venezolanos, y la mayoría llega de forma ilegal a través de las fronteras del norte, debiendo atravesar por cinco países ates de llegar al nuestro. Familias enteras arriesgan su vida cada día atravesando las inclemencias del desierto.]]>