Selecciona tu señal
Nacional
Internacional

Tricel confirma destitución de alcalde de Dalcahue tras ser sorprendido manejando en estado de ebriedad

Por 3 votos a favor y 1 en contra, el Tribunal Calificador de Elecciones confirmó que el alcalde de Dalcahue, Juan Hijerra, será destituido luego de que apelara su salida del cargo.

El político mantenía una condena por manejar bajo estado de ebriedad en un vehículo municipal en agosto de 2021, además el Tribunal Electoral Regional sacó a Hijerra del cargo por "notable abandono de deberes".

Con respecto a la decisión tomada por el TER, el reelecto alcalde apeló al Tricel para revertir el fallo y volver a integrarse a su cargo en la alcaldía, pero la sentencia declarada por la institución confirma que es destituido y además no podrá volver a ejercer cargos públicos por cinco años.

Atención que este jueves el Servel publicará la nómina oficial de candidaturas parlamentarias y de cores

El Servicio Electoral, publicará este jueves la nómina oficial de candidaturas parlamentarias y de Cores para las próximas elecciones del 21 de noviembre, luego de impugnar más de mil nombres, el pasado jueves 2 de septiembre.

Recordemos que el Servel rechazó, por distintas razones, a 96 aspirantes parlamentarios de Apruebo Dignidad y 90 del Frente Social Cristiano. Por parte de Cores, fueron 334 por Apruebo Dignidad y 225 de Chile Podemos Más,  solo por nombrar algunos.

La entidad encargada de las elecciones debería, por normativa, presentar los resultados este jueves 9, pero no descartaron que podrían estar disponibles el viernes 10, mientras que quienes no estén de acuerdo con las resoluciones, podrán apelar al Tribunal Calificador de Elecciones, el Tricel en un plazo máximo de 5 días.

Terremoto en la política, Marco Enríquez-Ominami no va a las presidenciales

Doble remezón  político se vivió este fin de semana luego de que el candidato presidencial Marco Enriquez-Ominami, quedara fuera de la papeleta de noviembre por decisión del Tribunal Electoral por el caso OAS, pese al fallo unánime a su favor el 25 de agosto pasado.

En la instancia, el fundador del PRO, no escatimó en asegurar que apelará al Tricel para revertir esta situación, que nuevamente, lo perjudica:

Recordemos que la actual Constitución Política de Chile, en el numeral 2 del artículo 16, hace suspensión del derecho a sufragio, siendo este uno de los requisitos para ser presidente, por “hallarse la persona acusada por delito que merezca pena aflictiva o por delito que la ley califique como conducta terrorista”.

Ex alcaldesa no podrá ejercer cargos públicos por 5 años tras fallo del TRICEL

La ex alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, no podrá continuar con sus labores como Concejala, tras el fallo del Tribunal Calificador de Elecciones que la inhabilita de ejercer cargos públicos durante 5 años. Esta medida acusa “abandono de sus labores” durante el año 2019, debido a la denuncia interpuesta por 4 concejales de oposición. El fallo del TRICEL es definitivo y no permite ningún tipo de apelación.

Según el TRICEL "resulta incuestionable que la cuenta pública del año 2017 no satisfizo las exigencias", pues"se dio a conocer una información que no se ajustaba a la realidad presupuestaria y financiera de la Municipalidad de Viña del Mar, condiciones deficitarias de las que la requerida estaba o debía estar, con la diligencia que le es exigible, en conocimiento con anterioridad, incurriendo, en consecuencia, en la hipótesis especial de notable abandono de deberes".

A tres días de que los alcaldes asuman su nuevo puesto, Tricel establece recontar votos en tres comunas del país

A tres días de que asuman los nuevos alcaldes, el Tribunal Calificador de Elecciones, acogió las solicitudes de 3 candaditos perdedores y revisará los resultados de algunas mesas de las elecciones del pasado 15 y 16 de mayo.

El nuevo conteo se dará en Sierra Gorda, en la Región de Antofagasta, Copiapó, en la Región de Atacama y en Arauco, en la Región del Bío Bío.

En el caso de Sierra Gorda, primero se dio por ganadora a la RN, Adriana Rivera. Sin embargo, luego del conteo de votos en el colegio electoral, el resultado fue revertido a favor de la independiente Deborah Paredes, tras comprobarse un error en la transcripción de los resultados en la mesa 1V-4. Pero como aún hay dudas, se revisarán esos resultados.

En Copiapó el ganador de las mega elecciones de mayo fue el independiente pro pacto Unidos por la Dignidad, Marcos López. Pero el equipo de su contrincante Maximiliano Barrionuevo de RN,  pidió la revisión de las mesas apelando a que hubo confusión respecto a que había otro candidato llamado Luis Marcos y que eso podría haber generado confusión en el conteo favoreciendo al López.

La situación de Arauco no es muy distinta. El resultado de mayo dio por ganadora a la independiente Elizabeth Maricán, sobre Gonzalo Gayoso del PS. Pero este último apeló y ahora chequeará el resultado de al menos 21 mesas de distintos locales de la comuna, impugnadas por existir irregularidades.

Senado aprobó que las elecciones se realicen en dos días pero con ciertas condiciones

Con la intención de facilitar la realización de las próximas elecciones, el Ejecutivo presentó un proyecto para realizar las elecciones en dos días, iniciativa que fue aprobada por el Senado con 38 votos a favor, 2 en contra y una abstención.

La ley que permitirá extender los comicios al por el 10 y 11 de abril, ahora deberá pasar a la Cámara de Diputados para su aprobación antes de convertirse en ley. Además se discutió la indicación que permitiría candidaturas rechazadas por el Tricel, como lo ocurrido con el alcalde de Renca.

La senadora Carolina Goic se refirió al respecto:

En tanto, el Servel se ha mostrado a favor de la aprobación de la ley y ha anunciado algunas modificaciones, en especial por las críticas ante la posibilidad de que alguna de las 184 urnas pueda ser intervenida entre una y otra jornada.