Este miércoles, el Presidente de la República, Gabriel Boric, asistió a la ceremonia inaugural de la Conferencia de las Partes, más conocida como la COP 1, donde se reúnen los países miembros del Acuerdo de Escazú. Este es el primer acuerdo ambiental de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
El mandatario señaló que “tenemos una responsabilidad de la que tenemos que hacernos cargo y una responsabilidad que no es posible abordar solamente dentro de los marcos de los estados-nación”.
“Creo que es muy importante que volvamos a entender un principio muy básico en el cual nos debemos mover en el mundo hoy día, o nos salvamos juntos o nos hundimos por separado, y yo creo que el Acuerdo de Escazú, apunta justamente a la idea de salvarnos juntos”, enfatizó.
El posicionamiento del país en Latinoamérica es uno de los objetivos del Gobierno “con nuestros hermanos y hermanas latinoamericanas vamos a trabajar en conjunto por enfrentar la crisis climática provocada por acción del hombre, con criterios de justicia climática”, dijo el mandatario.
Recordemos que el pasado 18 de marzo, a solo días de asumir como jefe de estado, el Presidente Boric, envió el proyecto de ley al Congreso Nacional, para ratificar la adhesión de Chile al acuerdo de Escazú.
#Chile participa en esta #COP1Escazú como observador y anfitrión. Espero que pronto nos convirtamos en Estado Parte. Hoy, en esta sala, se hace vivo el #multilateralismo, la confianza, la colaboración que tanta falta le hace al mundo: @gabrielboric Presidente de #Chile. pic.twitter.com/d3kipwCjFm
— CEPAL (@cepal_onu) April 20, 2022
Emocionada de estar en la apertura de la COP1 de Escazú: chile hoy es observador y anfitrión, esperamos que pronto seamos parte! Presidente @gabrielboric pic.twitter.com/InIwUYZsMX
— Maisa (@Maisa_Rojas) April 20, 2022