Selecciona tu señal
Nacional
Internacional

Tiroteos en EEUU dejan tres personas fallecidas: Una niña de 9 años entre ellas

A raíz de 3 tiroteos ocurridos cerca de Orlando, Florida, fallecieron de momento 3 personas y hay otros dos heridos.

Esta serie de tiroteos comenzó por la mañana, cuando una mujer de alrededor de 20 años fue asesinada en la calle Hialeah.

Además, murió un periodista del medio Spectrum News 13 que se encontraba en las cercanías investigando el primer homicidio. Su nombre era Dylan Jones, y el fotógrafo que lo acompañaba, Jesse Walden, permanece herido de gravedad.

Otra de las víctimas fue una niña de 9 años que fue encontrada en una casa junto a su madre, que también resultó lesionada.

El sospechoso de abrir fuego es un sujeto de 19 años que posee cargos previos por agresión y asalto con arma.

"Él es Keith Melvin M., de 19 años. Está siendo acusado formalmente del asesinato desde esta mañana, y esperamos cargos adicionales por los disparos de las cuatro personas esta tarde", anunció el alguacil John W. Mina.

Por su parte, la vocera de la Casa Blanca, Karine Jean Pierre dio el pésame a las familias de las víctimas mediante un comunicado. Asimismo, la policía instó a los trabajadores de los medios de comunicación a que llamen por ayuda si se encuentran en una situación de riesgo.

Presidente Piñera firmó proyecto de ley contra el crimen organizado

El presidente Sebastián Piñera firmó un proyecto de ley contra el crimen organizado, una iniciativa que surgió debido a las balaceras que han afectado a diversas comunas del país por conflictos entre bandas rivales, y que ha provocado la muerte de personas inocentes.

La medida "modifica el delito de asociación ilícita y lo reemplaza por dos nuevas figuras: la asociación delictiva y la asociación criminal", y las penas son de 5 y 10 años respectivamente. También incluirá la infiltración en bandas, agentes encubiertos e intervenciones de llamadas telefónicas.

El Mandatario explicó que en este último caso “se requiere la autorización previa de un juez de garantía para cautelar los derechos fundamentales de las personas”. Además, establece una regla de incentivos para que los miembros de una organización criminal la denuncien ante las autoridades, obteniendo así una reducción y atenuante de su pena.