A solo meses del tan ansiado regreso tras nueve años de Los Bunkers, la banda anunció un nuevo concierto para marzo.
A los dos ya agotados shows en el Estadio Santa Laura el próximo 11 y 12 de marzo, y el del Estadio Ester Roa de Concepción el 25 de marzo, la agrupación penquista agendó el cierre de su gira "Ven Aquí".
Los Bunkers utilizaron su cuenta de Twitter, para revelar que el próximo 26 de marzo se presentarán en la Quinta Vergara.
“Amigas y amigos de la Quinta Región estamos felices de reencontrarnos con Uds. en la Quinta Vergara”, señala la publicación.
“El próximo 26 de marzo volvemos a Viña del Mar, maravillosa ciudad que siempre nos ha recibido con los brazos abiertos y que ocupa un lugar especial en nuestros corazones”, agregó.
La venta de entradas comenzará este 31 de enero, a través del sistema PuntoTicket. Los precios van desde los 22 mil hasta los 80 mil pesos.
Amigas y amigos de la Quinta Región estamos felices de re encontrarnos con Uds. en la Quinta Vergara. El próximo 26 de marzo volvemos a Viña del Mar, maravillosa ciudad que siempre nos ha recibido con los brazos abiertos y que ocupa un lugar especial en nuestros corazones (1/2) pic.twitter.com/xxbIiO1vul
Este viernes 27 y sábado 28 de enero, se realizará un festival de combates de boxeo al aire libre en la playa de Arica, de la región homónima.
La cita se efectuará desde las 18:00 hrs en la Plaza Pacífico de Playa Chinchorro, lugar donde se instalará el cuadrilátero respectivo.
Participarán púgiles de Arica, Caldera, Antofagasta, Iquique, Alto Hospicio y Tacna. La localidad anfitriona contará con la presencia de seis clubes dedicados a la disciplina, entre ellos Team Flores, Afrobox, entre otros.
El Gran Torneo de Boxeo Verano 2023, organizada por la Asociación Deportiva y la Municipalidad de Arica, contará con combates de adultos, juveniles y cadetes. Estos se efectuarán entre las 18:00 hrs y las 00:00 hrs.
La noche de este martes, un comisario de la Policía de Investigaciones falleció tras ser baleado en La Cisterna, región Metropolitana.
El hecho ocurrió cerca de las 22:00 horas, en el sector de Alonso de Ercilla con avenida Goycolea, cuando el funcionario, identificado como Daniel Valdés Donoso, recibió cuatro disparos.
Una cámara de seguridad captó el momento, donde se ve que el autor del crimen se acerca al comisario y efectúa al menos 14 disparos, de los cuales dos alcanzaron el tórax y otros dos en la cabeza.
Tras ello, el funcionario de la Brigada de Delitos Económicos y Propiedad Intelectual (Bridepi) fue trasladado al Hospital Barros Lucos, donde se confirmó su muerte.
Con profundo pesar comunicamos el lamentable fallecimiento del Comisario Daniel Valdés Donoso (Q.E.P.D) de dotación BRIDEPI, quien en horas de esta noche, fue víctima de un robo en La Cisterna, que produjo su deceso, mientras hacía uso de su tiempo libre.
Director de la PDI califica de "atentado" el crimen al comisario
Ante el crimen del comisario, el director de la PDI, Sergio Muñoz, indicó que “tenemos por ahora la información de un atentado a un funcionario nuestro con un arma de fuego en la que le produce la muerte después de tres a cuatro disparos”.
Además, señaló que se está avanzando “en las diligencias pendientes a ubicar al o los autores de este hecho” junto al Ministerio Público.
“No vamos a descansar hasta lograrlo. Estamos ya con una orden de la Fiscalía para realizar estas diligencias. Se ha hecho un trabajo coordinado desde el primer momento desde que se inició este hecho. Carabineros también aportó información para ello. Eso nos permite tomar líneas de acción”, agregó.
Por su parte, la fiscal jefe de la Fiscalía de Flagrancia de la Fiscalía Metropolitana Sur, Nadia Mondiglio, señaló que se habría encontrado en la Pintana el vehículo en el que se desplazaban los delincuentes.
Las diligencias están siendo realizadas por la Brigada de Homicidios Sur de la Policía de Investigaciones
Las imágenes son elocuentes. Con un nivel de decisión y violencia para asesinar al Comisario Daniel Valdes Donoso. Esperamos que @PDI_CHILE encuentre a estos HDP. pic.twitter.com/Y4pb7AQ3fA
Llegó la hora de colocarse a punto porque la organización de la Maratón de Santiago confirmó la fecha para la realización de su versión 2023.
Si bien en un principio esta se iba a realizar el 7 de mayo, su fecha tuvo que reagendarse, ya que para ese día está estipulado la elección del Consejo Constitucional.
A raíz de esta situación, la organización confirmó que el icónico evento deportivo se llevará a cabo el próximo 14 de mayo.
Cabe destacar que la Maratón de Santiago se efectuará en la misma fecha que se celebra el día de la madre.
La de este año, será la versión número 15 de la competencia, que reúne a aficionados y profesionales dentro de las categorías de 10, 21 y 42k.
Importante ⬇️ Dado que se anunció que el proceso constituyente se realizaría el próximo 7 de mayo, el #GatoradeMaratónDeSantiago tiene nueva fecha y se realizará el domingo 14 de mayo. pic.twitter.com/ak1RxZ4eza
— Gatorade Maratón de Santiago (@maratonsantiago) January 10, 2023
El Presidente Gabriel Boric, encabezó el lanzamiento del proyecto Tren Valparaíso-Santiago en el marco del programa Trenes Para Chile, el que conectará Quinta Normal con el sector de El Salto, en Viña del Mar, en 1 hora 30 minutos.
Se espera que el tren esté operativo en el año 2030 y el trazado iniciará en Quinta Normal, continuará en Batuco, Tiltil, Llay Llay, La Calera, Limache y Viña del Mar.
"Lo que estamos haciendo es presentar el trazado de este gran proyecto que va a marcar el renacer de la conectividad ferroviaria de pasajeros entre el gran Valparaíso y el gran Santiago, lo que se va a hacer a través de seis estaciones", señaló el Presidente Boric.
"Este trayecto va a tener un tiempo estimado de viaje de 1 hora y medio para conectar al gran Valparaíso con el gran Santiago".
"Es similar a lo que se demora en la Ruta 68, pero la diferencia es que va a traer todos los beneficios que otorga el tren: certeza en los tiempos de viaje, no habrá tacos, menos polución, mayor comodidad y, también, más seguridad para los usuarios. Esto a un precio similar al del pasaje en bus", adelanto Boric, que continuará impulsando la agenda Trenes Para Chile.
Cabe señalar que este proyecto contempla una inversión de 1.320 millones de dólares y, una vez confirmada la propuesta para el desarrollo del proyecto ferroviario.
El año 2023 se pondrá en marcha una fase de estudios avanzada que permitirá contar con un anteproyecto referencial, base fundamental para realizar el año 2025 una licitación a través del sistema de concesiones de Obras Públicas.
Al igual que en agosto del año pasado, sujetos dejaron en el inmueble panfletos alusivos a “La Caravana de la Muerte”.
“La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos denuncia a la opinión pública, que nuevamente, hemos sido objeto de amedrentamientos en nuestra sede”, inicia la declaración de la AFDD.
“El día de hoy en la tarde fueron lanzados panfletos con amenazas y la imagen de un helicóptero lanzando un cuerpo, en alusión a los vuelos de la muerte de la Dictadura”, agregó.
Ante esto, la agrupación señaló que “rechazamos y condenamos estas amenazas, las que deben ser investigadas y que se suman a las recibidos durante el año pasado. No podemos permitir que estos grupos de ultraderecha sigan operando con tal impunidad”.
“No nos amedrentan, seguiremos nuestra lucha por Verdad y Justicia”, cerró.
La @AFDDChile denuncia a la opinión pública, que nuevamente hemos sido objeto de amedrentamientos en nuestra sede. El día de hoy en la tarde fueron lanzados panfletos con amenazas y la imagen de un helicóptero lanzando un cuerpo, en alusión a los vuelos de la muerte. pic.twitter.com/xh80X8pXPF
Ante esto, la diputada y actual presidenta de la AFDD, Lorena Pizarro, condenó el hecho y lo calificó como grave.
“El fascismo en Chile no quiere ser menos. Lo venimos advirtiendo hace un tiempo: los discursos y actos de odio —cada vez más normalizados en Chile— pueden llegar a consecuencias que la historia ya ha conocido”, expuso.
El fascismo en Chile no quiere ser menos. Lo venimos advirtiendo hace un tiempo: los discursos y actos de odio -cada vez más normalizados en Chile- pueden llegar a consecuencias que la historia ya ha conocido. Toda mi solidaridad con la @AFDDChile . https://t.co/f0ZiQu0YmH
En tanto, el Instituto Nacional de Derechos Humanos también mostró su solidaridad con la AFDD, condenando el actuar de los desconocidos.
“INDH condena amedrentamientos de que fue objeto la AFDD organización a la que fueron lanzados panfletos con la ilustración de un cuerpo siendo arrojado desde un helicóptero. A 50 años del Golpe de Estado los discursos y la apología a la dictadura deben ser erradicadas”, comentó.
INDH condena amedrentamientos de que fue objeto la @AFDDChile organización a la que fueron lanzados panfletos con la ilustración de un cuerpo siendo arrojado desde un helicóptero. A 50 años del Golpe de Estado los discursos y la apología a la dictadura deben ser erradicadas.
Por su parte, el espacio de memorias Londres 38 llamó a prestar atención a estos ataques.
“Condenamos violento amedrentamiento contra Agrupación de Familiares de Detenidos/as Desaparecidos/as. Los sitios de memoria y de defensa de DDHH estamos en Peligro. Ante constantes ataques, protegerlos es urgente!”, señaló.
CONDENAMOS violento amedrentamiento contra Agrupación de Familiares de Detenidos/as Desaparecidos/as. Los sitios d memoria y d defensa d #DDHH estamos EN PELIGRO. Ante constantes ataques, PROTEGERLOS es URGENTE! Nuestra solidaridad y apoyo a la @AFDDChile@MinjuDDHH@GabrielBorichttps://t.co/XWbCJ2p42L
— Londres 38, espacio de memorias (@Londres_38) January 9, 2023
Se trata de Ademar Eduardo Octavio Polanco Labrín, quien tras enfrascarse en una discusión con su pareja, la roció bencina para posteriormente prenderle fuego.
El hecho ocurrió la madrugada del 23 de junio de 2021, en el paseo Ramón Nieto y quedó al descubierto con la luz del día, cuando fue encontrado el cuerpo calcinado de un hombre.
De acuerdo al fallo del Tribunal, “en la intersección de Agustinas con Paseo Estado, el imputado sostuvo una discusión con la víctima Marcelo Francisco González Barnier, quien era su pareja, para posteriormente rociarle la cabeza y cuerpo con un combustible acelerante”.
Posteriormente, Polanco Labrín “le prendió fuego, falleciendo la víctima como consecuencia de quemadura de las vías aéreas, síndrome asfíctico, dándose a la fuga el imputado del lugar”, detalló.
Ante esto, el Tribunal declaró culpable a Polanco por homicidio simple y deberá cumplir una pena de 20 años de presidio efectivo, sin posibilidad de optar a beneficios.
Además, se instruyó la inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos.
El proyecto de tren Santiago-Batuco comienza a hacerse realidad, y es que este martes el Ministerio de Desarrollo Social y Familia le entregó la Recomendación Satisfactoria (RS), para la etapa de licitaciones y ejecución de obras.
El proyecto contempla conectar el centro de la capital con Batuco en solo 23 minutos, logrando la conexión de las comunas de la zona norte como Renca, Quilicura y Lampa.
José Solorza, gerente general de EFE, destacó la iniciativa, ya que “es una oportunidad para mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios y usuarios en la zona norte de la región Metropolitana”.
Junto a la RS recibida por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el proyecto ya cuenta con Resolución de Calificación Ambiental (RCA).
La megaobra considera un recorrido de 26 kilómetros y la creación de ocho estaciones, con una inversión de US$ 705 millones de dólares, así como la construcción de dos vías férreas adicionales para el servicio de pasajeros.
Se estima que el tren Santiago-Batuco tenga demanda de 35 millones de pasajeros por año.
¡El Tren Stgo-Batuco 🚄 obtuvo recomendación satisfactoria del @MinDesarrollo y próximamente iniciaremos licitaciones 👏! El servicio contempla 23 min de trayecto y facilitará la conexión de comunas intermedias como Renca, Quilicura y Lampa. Más info 👉 https://t.co/NxHFo7ZkTipic.twitter.com/xuxvEZnfnr
El proyecto ferroviario contempla conectar las comunas de Santiago, Quinta Normal, Renca, Quilicura, Lampa y Batuco. Esto, a través de ocho estaciones, las que te presentamos a continuación:
Durante la jornada del domingo, dos niños sufrieron una descarga eléctrica en la comuna de San Bernardo, en la región Metropolitana.
El hecho sucedió en horas de la tarde, mientras los menores de 9 y 11 años se encontraban al interior de una piscina. Según explicaron desde bomberos, este espacio estaba decorado con una instalación de luces.
Cristián Ruiz, teniente de la Segunda Compañía de Bomberos de Peñaflor, explicó a T13 que el sistema habría sufrido un desperfecto. Esto último provocó "una conductibilidad hacia la piscina y al pasamanos de la baranda".
Bajo esa misma línea, remarcó que: "Los niños al salir de la piscina, se afirmaron de la escalera y ahí fue donde sufrieron el golpe de corriente”.
Producto de este accidente localizado en San Bernardo, los menores recibieron los primeros auxilios y luego trasladados hasta el Hospital Exequiel González Cortés. Se encuentran fuera de riesgo vital.
Un frustrado intento de robo a una bodega del Banco Central se registró la madrugada de este domingo, en Santiago.
De acuerdo a información de Carabineros, quienes investigan el hecho, cercano a las 23:00 del domingo se dio aviso de actividad extraña en las dependencias ubicadas en avenida Ricardo Cumming.
Sujetos ingresaron a una maestranza contigua, desde donde comenzaron a realizar un forado para ingresar a las bodegas del Banco Central, lo que activó las alarmas.
Ante esto, los individuos huyeron del lugar sin causar daños a las bodegas, eso sí, sustrajeron cerca de 300 mil pesos en herramientas que estaban en la maestranza.
“Durante la noche, sujetos ingresaron a una maestranza logrando robar algunas especies. Además, personal de Carabineros se ha percatado que había un tipo de forado cercano a la bodega del Banco Central”, señaló el teniente Claudio Herrera, de la 3° Comisaría Central.
Si bien hasta el momento no hay detenidos, personal especializado ya indaga las cámaras de seguridad del sitio para dar con el paradero de los individuos.
#AlertaCHVAM | Delincuentes hicieron forado para robar en una bodega del Banco Central
Carabineros detuvo la tarde de este viernes a un conductor del sistema RED, que consumía alcohol mientras manejaba.
El hecho ocurrió en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, cuando 15 pasajeros, del recorrido H04, se percataron que el chofer tenía una lata de cerveza en sus manos, dando aviso a Carabineros.
Hasta el lugar llegó personal policial, quienes detuvieron al conductor, el que tras realizarle un alcotest, este arrojó que se encontraba bajo la influencia del alcohol.
Ahora será el Ministerio Público el que determine las acciones del caso.
Un estudio elaborado por Automóvil Club Chile (ACCh) reportó que el 20% de las y los conductores lleva consigo un objeto para defenderse ante un ataque delictual.
La encuesta, realizada entre el 25 de octubre y el 18 de noviembre de 2022, tomó en cuenta la opinión de 753 automovilistas, taxistas y conductores de distintas comunas de la región Metropolitana.
El estudio buscó identificar las situaciones de riesgos y estrés que aquejan a los conductores en zonas urbanas, el que llegó a la conclusión de que el 83% siente temor por el alza de delitos en la vía pública.
Además, el 50% de los usuarios considera que el riesgo de ser asaltados en Santiago es alto. En tanto, un 40% contestó que la posibilidad de ser víctima de un “portonazo” afecta su comportamiento vial.
Asimismo, un 39% considera que la sensación de inseguridad pública les está produciendo tensión y estrés al momento de conducir.
En cuanto a la reacción ante un asalto, el 57% declaró que no pondría resistencia y dejaría su vehículo, mientras que un 29% contestó que no sabría cómo actuar. El 13% restante reconoció estar dispuesto a forcejear y/o enfrentar a los delincuentes.
Respecto a estos resultados, el gerente de Movilidad de Automóvil de Chile, Alberto Escobar, señaló que “el gran temor que hoy perciben los automovilistas es que este tipo de actos se está naturalizando, y que la capacidad de disuadirlo está fuera de su alcance”.
"Tenemos una manera de entender el problema con agresividad. La gente piensa en automatarse para evitar “es el delicuente o yo”, enfatizó.
🟡Último estudio de @Automovil_Club reveló que el 20% de los automovilistas lleva consigo un objeto para defenderse ante un ataque delictual
🟡La investigación arrojó, además , que 83% de los conductores siente temor a ser asaltados durante sus traslados
Este martes, el Ministerio Público formalizó y dejó con arraigo nacional a Andrés Barros, tras destruir un grifo en Las Condes, en la región Metropolitana.
Fue el 30 de septiembre, cuando el imputado de 18 años fue grabado mientras lanzaba en reiteradas ocasiones una piedra de gran tamaño contra dicha válvula, en plena vía pública. Uno de esos impactos provocó su respectiva rotura.
El daño a este grifo de Las Condes ocasionó la pérdida de 85 mil litros de agua. La rotura significó un daño avaluado en 1.200.000 pesos.
Se fijó un plazo de 60 días para continuar con las diligencias investigativas, mismo plazo en el que no podrá salir del país.
El fiscal Felipe Sepúlveda aseguró que "este delito de daños por el que fue formalizado, tiene una pena que oscila entre los 61 días a 540 días de privación de libertad".
🔴Fiscalía formalizó a sujeto que rompió grifo en la comuna de @Muni_LasCondes el pasado 30 de septiembre. Al imputado se le impuso la cautelar de arraigo nacional y se otorgó un plazo de investigación de 60 días. Video cuña: Fiscal Jefe de Las Condes, Felipe Sepúlveda 👇 pic.twitter.com/JJ5Pcu5WjP
Un impactante y violento hecho se viralizó este lunes, luego de que dos niños fueran grabados amenazando con cuchillos de grandes dimensiones en pleno Santiago Centro, en la Región Metropolitana.
A través del video, se muestra como un grupo de comerciantes ambulantes se enfrascan en una discusión. Ante ello, aparecen los dos menores portando un arma blanca cada uno para salir en defensa de una de las partes.
En medio de la trifulca, ambos amedrentan e intentan atacar a otro de los comerciantes involucrados. Todo el hecho se desarrolló en el Paseo Ahumada, perteneciente a la comuna de Santiago.
Desde la Defensoría de La Niñez se pronunciaron al respecto y anunciaron acciones legales. Patricia Muñoz expresó que: "Acá la responsabilidad de los adultos de proteger a los niños, es esencial. Situaciones como estas no son admisibles y representan una manifiesta vulneración a los Derechos".
"No solo denunciaremos esto ante el Tribunal de Familia para que adopten las medidas correspondientes, sino que también configura el delito de maltrato relevante o trato degradante que está establecida en nuestra legislación penal. Remitiremos la denuncia al Ministerio Público" complementó la Defensora.
De la misma manera, llamaron a proteger la identidad de los menores involucrados, luego de la masiva viralización del video a través de las redes sociales.
🔴Defensora de la Niñez anuncia acciones por video de situación en el centro de Santiago: "La responsabilidad de los adultos de proteger a los niños es esencial, por lo tanto situaciones como estas no son admisibles y además representan una manifiesta vulneración a los derechos". pic.twitter.com/rxpMglHdig
Respecto a los hechos, la municipalidad de Santiago, informó que los padres de los menores de edad involucrados fueron detenidos. Informaron además que ya se activaron los protocolos para la fiscalización de "esta grave vulneración de derechos de la infancia".
Un macabro hecho fue dado a conocer por la fiscalía, luego que un venezolano fuese secuestrado y ejecutado en la región metropolitana.
Todo ocurrió el viernes 28 de octubre, cuando la víctima y su pareja se dirigieron a un bar clandestino en Estación Central. En ese lugar fueron amenazados, subidos a un vehículo y trasladados a un domicilio, precisó LUN.
Luego de un rato, la mujer fue liberada. A la vez, los secuestradores, también de nacionalidad venezolana, enviaron mensajes a la ex pareja del rehén. Pedían 100 millones por su liberación.
Tras ponerse al tanto de la situación, los amigos de la víctima mandaron a los captores, una foto con fajos de billetes que copiaron desde Google, asegurando que estaban juntando el dinero solicitado. Sin embargo, como esto no se cumplió, el 30 de octubre los secuestradores enviaron un video mostrando el momento en que ejecutan al hombre, con dos disparos en la cabeza.
A raíz de esto, 8 personas, pertenecientes a una banda que se dedica a este tipo de ilícitos, quedaron en prisión preventiva. Cabe destacar que este es uno de los cinco casos por los cuales están siendo imputados.
El Ministerio Público sigue investigando los hechos. Por el momento, el cuerpo de la víctima no ha sido encontrado.
Un ginecólogo fue condenado a 20 años de cárcel tras ser declarado culpable por una serie de delitos de abuso sexual en la Región Metropolitana.
El TOP de Santiago, decidió condenar al médico bajo los cargos de seis delitos de abuso sexual calificado y dos delitos de abuso sexual.
Según el fallo, Carlos Cárcamo Cárcamo, cometió una serie de ilícitos entre los años 2012 y 2015 en las comunas de Providencia y Las Condes. Estos hechos se registraron mientras las víctimas se encontraban en la silla ginecológica para someterse a exámenes con el profesional.
Cabe mencionar que una de las afectadas por este ginecólogo era menor de edad. A raíz de esto se "le impuso las penas especiales de interdicción del derecho de ejercer la guarda y ser oído como pariente en los casos". Tras cumplir la pena, el hombre seguirá bajo vigilancia por los próximos 10 años y se le inhabilitará de cargos que involucren relación con menores.
Cabe destacar que de la misma manera, el TOP de Santiago decretó la absolución de Carlos Cárcamo de una acusación de violación que databa de 2005.
En la madrugada de este lunes un conductor fue baleado en la comuna de Estación Central, en la Región Metropolitana.
Por razones que aún se investigan, el afectado fue alcanzado por una serie de disparos en el tórax y abdomen. Todo esto se registró mientras transitaba por el sector de Toro Mazote con Coronel Souper.
Tras ser impactado, el chofer perdió el control de vehículo y terminó volcado. Cabe mencionar que actualmente se encuentra en riesgo vital.
La Brigada de Homicidios de la PDI quedó a cargo de las diligencias investigativas. Una de las aristas a tratar sobre este hecho notificado en Estación Central, será saber si se trató de un ajuste de cuentas o un intento de asalto.
La Seremi de Salud Metropolitana exigió bloquear las barandas del centro comercial Costanera Center luego que una persona se suicidara y dejara lesionada a otra durante la jornada del martes.
A raíz del trágico suceso, la autoridad inició un sumario al respecto. Dentro de esto, se prohibió el acceso a la zona de riesgo y se solicitó instalar una barrera física a una distancia mínima de 60 centímetros de las barandas. Esto último involucraría a todos los pisos del mall.
Cabe recordar que durante la tarde del martes, una persona traspasó las barreras de seguridad y se lanzó desde el quinto nivel del recinto comercial.
En medio de esto, cayó sobre una mujer que transitaba por el lugar. quien fue trasladada grave hasta la Clínica Indisa.
La Seremi precisó que si bien existen mecanismos de seguridad en el Costanera Center, estos no son suficientes para evitar hechos como estos.
El Seremi de Salud de la Región Metropolitana Gonzalo Soto, indicó que: “Es relevante que todos y todas contribuyamos en la prevención del suicidio. (Es una) tarea que debe ser vista como una responsabilidad”.
El Seremi de Salud RM, Gonzalo Soto, inició sumario sanitario a centro comercial Costanera Center, en el que exigió medidas urgentes para evitar conductas suicidas y accidentes. Más información 👇🏻 pic.twitter.com/YJ2gFQ3Q0Q