Selecciona tu señal
Nacional
Internacional

¿Qué significa ser patrocinador de un independiente a la Constituyente?

Este 11 de enero vence el plazo para presentar las candidaturas independientes a la Convención Constituyente, el órgano que redactará la nueva Constitución. Y a diferencia de quienes van representados por un partido, éstos necesitan ser patrocinados para participar.

Todos los chilenos podemos “patrocinar” a un independiente a través de la web del Servicio Electoral, pero ¿qué significa ser patrocinador?  Patricio Santamaría, presidente del Servel, nos explicó.

¿A cuántos candidatos se puede patrocinar? Solo se puede firmar por un candidato por proceso electoral. Es decir, solo un aspirante a convencional constituyente, uno a alcalde, un gobernador regional o un concejal.

Presidente SERVEL por Convención Mixta: Parlamentarios "se van a elegir entre ellos"

<![CDATA[A 21 días del plebiscito donde los ciudadanos votarán "Apruebo" o "Rechazo" a una nueva Constitución, el presidente del Servel, Patricio Santamaría, conversó con Radios Regionales para aclarar ciertas actualizaciones del proceso, como por ejemplo, que las mesas se abrirán desde las 8:00 hasta las 20:00 horas, y no hasta las 17:00, como ha ocurrido en otras instancias de votación.
Además, aclaró que, en caso de ganar el Apruebo, la Convención Constitucional, donde el pueblo elegirá a 155 personas para redactar la nueva Constitución, deben ser mitad hombre y mitad mujeres, además de representantes de pueblos originarios. En la Convención Mixta serán 172.

En cuanto a los parlamentarios independientes, explicó que algunos partidos se han abierto a incorporarlos a sus listas, también podrán tener una amplia representación debido a que se rebajará el porcentaje de firmas de distrito de 0,4% al 0,2% y las firmas se podrás hacer de forma online si tener que pasar por notaría.
https://youtu.be/lal9ZiR8LGc]]>