Selecciona tu señal
Nacional
Internacional

Amenazó de muerte a su mamá: Detienen a hombre parapetado en San Miguel

Un sujeto se parapetó en su departamento luego de amenazar de muerte a su madre en la comuna de San Miguel, en la noche del jueves 23 de marzo.

El hecho ocurrió en el piso 10 de un edificio de la calle Cuarta Avenida con Primera Transversal.

Donde fueron los mismos vecinos que reportaron haber escuchado gritos desesperados de una mujer.

El teniente Vicente Merino, oficial de la Prefectura Santiago Sur, indicó que todo inició con un llamado de una adulta mayor de 63 años, la cual mencionó que estaba siendo amenazada de muerte por su hijo.

La víctima logró salir ilesa del departamento y escapó hasta el vestíbulo del edificio, donde llamó a personal policial.

Carabineros al llegar al lugar se percató de que su hijo, de 34 años, se encontraba parapetado en su hogar.

A causa de esto, se tomó contacto con el GOPE, los cuales activaron el protocolo correspondiente. Logrando la detención del individuo por parte del personal especializado.

En la vivienda se encontró diversos tipos de armas blancas, como cuchillos cocineros, pero no fueron utilizados por el acusado, quien mantenía antecedentes psicológicos depresivos.

Actualmente, el sujeto se encuentra detenido en la 12° Comisaría de San Miguel y será puesto a disposición del personal de Justicia. Siendo formalizado por amenazas de muerte.

Mujeres fueron arrastradas por delincuentes en violentos robos: Una intentó rescatar a su hija de 4 años

La noche de este lunes una mujer fue víctima de una violenta encerrona en Santiago Centro, que terminó con la afectada colgada del techo para detener el robo.

El hecho ocurrió entre el cruce de Avenida Portugal con Coquimbo, donde un grupo de delincuentes que se trasladaban en un vehículo, interceptaron a la víctima para obligarla a bajarse de su auto.

En ese momento se inició un forcejeo que llamó la atención de los vecinos, quienes grabaron el suceso.

Los testigos relatan que una vez los delincuentes se llevaron el vehículo, la mujer se colgó del techo de este, para intentar detener el robo, la cual cayó violentamente.

Finalmente, la víctima fue atendida por las personas del lugar y solo quedó con lesiones leves. Por ahora no hay más información acerca de los sujetos ni del automóvil.

Violento portonazo en San Miguel

Otro violento crimen se llevó a cabo la misma noche en Santiago. Una mujer y su hija de 4 años fueron víctimas de un violento portonazo en San Miguel.

La afectada relató que una vez llegó a su domicilio, dos hombres que se movilizaban en motocicletas la interceptaron con armas de fuego y la obligaron a bajarse del vehículo.

Fue en ese momento donde la mujer les pidió a los delincuentes que bajaran a su hija, los cuales la ignoraron y aceleraron rápidamente.

Ante esto la mujer se agarró del vehículo para detener a los sujetos, siendo arrastrada por varios metros. Los delincuentes se percataron de lo sucedido y se detuvieron para obligar a bajar a la menor.

Los sujetos lograron robarse el automóvil, un computador y celular que se encontraban al interior de este. Por otro lado, la víctima fue llevada a un centro asistencial y solo quedó con lesiones leves.

Finalmente, esta mañana carabineros encontró el vehículo de la mujer abandonado en la comuna de La Pintana. Hasta el momento, no hay detenidos por el robo.

Sujetos son detenidos portando armas y un uniforme del Ejército: Chocaron ebrios

Luego que protagonizaran una colisión contra un bus Red en San Miguel, región Metropolitana, tres sujetos fueron detenidos por personal de Carabineros.

Todo ocurrió en la caletera de la ruta 5 Sur. Tras protagonizar el accidente, los involucrados huyeron raudamente del lugar, sin embargo fueron aprehendidos minutos más tarde.

En medio del procedimiento, se encontraron armas de fuego, municiones y un uniforme del Ejército. Esto último, de acuerdo a lo que informó Radio Bío Bío a partir de las declaraciones de los detenidos, se trataba de un disfraz para Halloween.

Cabe destacar que el conductor involucrado en la colisión contra el bus de la locomoción colectiva en San Miguel, conducía en estado de ebriedad.

A raíz de esto, todos los sujetos fueron detenidos y la SIP de Carabineros quedó a cargo de las diligencias investigativas.

Serán formalizados por infringir la ley de control de armas, mientras que al piloto se le sumará el cargo de manejar en estado de ebriedad.

San Miguel: Presidente Boric encabeza Comité Político afuera de La Moneda

El Presidente Gabriel Boric encabezó una nueva reunión de Comité Político en terreno, esta vez, desde la comuna de San Miguel, en la región Metropolitana.

Por su parte, el jefe de Estado conversó con vecinos y vecinas sobre detalles del Programa Copago Cero en la red pública de salud, beneficiando a más de 5 millones de personas.

En la instancia, el mandatario aseguró que pese a los altercados entre la ministra del Interior y el Congreso, se mantiene “siempre optimista”.

En el Comité Político de esta semana, participó la alcaldesa de San Miguel, Erika Martínez; parlamentarios y parlamentarias y miembros del Equipo de Gobierno.

No podrá vivir en San Miguel: ¿cuáles son las condiciones que debe cumplir la futura casa de Gabriel Boric?

Luego de que Gabriel Boric anunciara que está buscando una casa para vivir cerca al Palacio de La Moneda, surgió la duda de cuál será la comuna que albergará el hogar donde vivirá el futuro presidente en conjunto a Irina Karamanos. San Miguel, Santiago Centro y San Joaquín estaban dentro de las opciones que Boric estaba sorteando.

Pero San Miguel salió de las alternativas. En conversaciones con los medios en la "Moneda Chica" Gabriel Boric descartó vivir en la comuna de la zona centro sur de la capital porque "hay un motivo de seguridad en las casas", ya que debe cumplir ciertas condiciones.

El futuro Presidente descartó de inmediato la posibilidad de vivir en el departamento que arrienda en el sector de Bellas Artes, debido a que necesitan presencia de Carabineros y un lugar adecuado para recibir a ministros o visitas extranjeras.

Pero, ¿entonces cuáles son las condiciones que debe cumplir el futuro hogar de Gabriel Boric? Aquí te lo contamos.

  • La casa debe evitar tener edificios al frente o cercanos, para evitar ángulos de tiro en caso de ataque por parte de un francotirador
  • El domicilio debe contar con una caseta de Carabineros que puedan pernoctar funcionarios que serán responsables de su protección.
  • Estar cerca de una clínica, hospital o centro asistencial en caso de emergencia médica.
  • Contar con al menos dos accesos de entrada y salida, además de tener salidas expeditas a calles aledañas al domicilio.
  • Tener el espacio suficiente para recibir autoridades como ministros para reuniones de trabajo y minimizar el traslado.

Es por estas razones que el futuro mandatario deberá seguir buscando una comuna para residir durante los cuatro años de su Gobierno. La alcaldesa de San Miguel, Érika Martinez, expresó su decepción frente a la decisión de Boric y comentó que "nos queda la desazón de que el sector sur vuelve a ser segregado", frente a la decisión del electo presidente.

Gabriel Boric es el único presidente desde el retorno a la democracia que no es propietario de una casa. Descartó la idea de vivir en el Palacio de La Moneda porque "no están las condiciones y es importante separar el lugar de trabajo del lugar donde se duerme", recinto donde no vive un mandatario desde la segunda administración de Carlos Ibáñez del Campo.

 

Gabriel Boric no vivirá en San Miguel: "hay un tema de seguridad en las casas"

Este sábado, el futuro presidente Gabriel Boric confirmó que no vivirá en la comuna de San Miguel, por diversos temas de seguridad.

Consultado por los vecinos de la comuna que llegaron hasta la "Moneda Chica" en Providencia, el futuro mandatario les anunció que "hay un tema de seguridad en las casas", por lo que San Miguel quedaría descartada como una de las opciones para vivir en conjunto a Irina Karamanos.

También aseguró que siguen buscando casas, pero "quizás sea en otra comuna". Anteriormente se supo que Boric estaba buscando vivir en la comuna de San Joaquín o en Santiago Centro.

Reclusa muere en cárcel de San Miguel por no recibir atención médica

En la madrugada de este domingo, se reportó la muerte de una mujer de 50 años en la cárcel de San Miguel, luego de que no recibiera atención médica tras sufrir fuertes dolores de estómago.

El hecho generó incidentes y manifestaciones fuera de la cárcel y las internas realizaron un intento de motín para expresar su enojo, una reclusa que salió hace una semana conversó con los medios en el lugar y acusó: "Acaba de morir una niña con una hemorragia en su estómago y no le tomaron atención. Una semana pidiendo médico y no le dan un paracetamol", expresó.

Según fuentes, la interna fue trasladada a un recinto asistencial para ser examinada, donde no habría presentado ningún cuadro de gravedad, por lo que fue devuelta al centro penitenciario.

Por su parte, Gendarmería no se ha referido a la muerte de la reclusa, aunque se espera que durante esta jornada de domingo entreguen un comunicado.

Megaproyecto inmobiliario en San Miguel aumentaría en un 18% la población de la comuna

Un megaproyecto inmobiliario está causando enojo entre los vecinos de San Miguel y el municipio. El plan consta de 5.023 departamentos que estarán emplazados en 23 edificios de 14 a 23 pisos, que se emplazarían en un terreno de 372 mil metros cuadrados, donde antes estaba ubicado Ciudad del Niño, el centro de acogida para menores que fue cerró sus puertas en 2001.

Por parte del municipio de San Miguel comentaron que al realizarse la construcción, las viviendas en la comuna aumentarían en un 12% y se estima que la población crezca en un 18,5%, alrededor de 20.000 personas más en la zona.

Tatiana Lizama, fundadora de la agrupación No + Edificios, asegura que el proyecto es preocupante, porque ya vivieron una construcción de 1.144 departamentos en el mismo sector: "Con estas seis torres que ya tenemos construidas y ya están habitadas tenemos problemas de presión de agua y ruidos molestos a deshora. Si así vivimos con seis torres, con 20 torres será mucho peor", comentó.

La Municipalidad comenzó un proceso de invalidación de los permisos que fueron otorgados en 2019, con el fin de detener el proyecto y "para esclarecer si los permisos otorgados cumplen con toda la normativa aplicable", tal como aclaró la alcaldesa de San Miguel, Erika Martínez.

El proyecto comenzó la evaluación ambiental el mes pasado y actualmente se encuentra en etapa de calificación.

Fiestas clandestinas: Casi 1.800 detenidos a nivel nacional este 2020

El fin de semana pasado Carabineros reportó seis fiestas clandestinas en el país. Antofagasta; en la Región de Antofagasta; Pichilemu, en la Región de O'Higgins; Temuco, en La Araucanía; y Cerro Navia, San Miguel y Recoleta, en la capital. En total, hubo 158 detenidos durante los operativos policiales.

Desde que se decretó el Estado de Excepción Constitucional en Chile, en marzo, junto con el Toque de Queda, Carabineros ha desbaratado 115 fiestas clandestinas con casi 1.800 detenidos a nivel nacional.

En la semana del 14 al 20 de diciembre se registró el mayor número de detenidos: fueron 148 las personas arrestadas. Y una de las fiestas clandestinas más grandes se registró en Calama, donde se detuvo a 91 personas. Y las multas por infringir el toque de queda y las medidas sanitarias podrían superar los 50 millones de pesos.