<![CDATA[Dos voluntarias que recibieron la vacuna (prueba) para curar el Coronavirus presentaron anomalías. Ambos casos recibieron la dosis que prepara la Universidad de Oxford de Inglaterra ¿Pero fue la vacuna la que generó los problemas? Según AstraZeneca (desarrollador) no.
Pero ¿quién responde por las reacciones adversas que pueda provocar una vacuna durante un ensayo clínico? En este caso, la responsabilidad civil sería del laboratorio a cargo, y en Chile la responsabilidad es de por vida. Pero esto podría cambiar en las próximas semanas, aunque solo en caso de pandemia, pues en el congreso se discute este punto. El diputado miembro de la Comisión de Salud, Ricardo Celis, explica.
O sea, hasta ahora cualquier responsabilidad por resultados adversos que provoque una vacuna en periodo de ensayo, debe ser asumida por el laboratorio, sin importar cuánto tiempo pase. Pero lo que se propone ahora es bajar es perpetuidad a solo 10 años. Si alguien se vacunó en un ensayo, y presentó problemas que se manifestaron 11 años después, el laboratorio no se hará cargo.
En Europa, los fabricantes de vacunas contra el covid quieren blindarse ante posibles indemnizaciones. Quieren que los gobiernos asuman. ¿Por qué? Debido a la rapidez con que se busca una respuesta contra el virus. Por ahora, farmacéuticas y gobiernos buscan un consenso.
Sin embargo, expertos aseguran que en las raras ocasiones que un medicamento o vacuna produce un efecto adverso no deseado, la demanda del afectado al laboratorio no prospera. ¿Por qué? Primero, la reacción debería producirse en cadena o en varios participantes, segundo, cuando finalizan los estudios y la vacuna es autorizada, ya están determinadas las Reacciones Adversas al Medicamento (RAM). El doctor en Ciencias y biólogo molecular de la U. Central, Christian Palavecino, nos explicó este punto.
Ejemplo de ellos son los grupos antivacunas. Entre sus demandas, la más importante es sobre los efectos del mercurio que, supuestamente, provocaría autismo en algunos menores. Sin embargo, ninguna demanda ha prosperado ya que no se ha comprobado la relación, y los beneficios de las vacunas han sido mayores para el mundo al evitarse millones de muertes y la erradicación de un virus o enfermedad.
En concreto ¿quién responderá por posibles efectos adversos en la población vacunada contra el coronavirus? Al menos en Chile la discusión no ha comenzado y así fue confirmado por el Ministerio de Salud, desde donde indican que toda discusión es parte de un proceso aun en desarrollo.]]>